Un estudio de Market Research considera que el mercado mundial del cartón ondulado pasará de una facturación de 250.000 M$ en 2024 a 420.000 M$ (390.000 M€ al cambio actual) en 2032, lo que supondría un crecimiento medio anual del 6% durante este periodo. Un mercado con tendencia al alza debido a la creciente adopción de soluciones de embalaje sostenibles y el auge del comercio electrónico. Aún así hay que tener en cuenta las fluctuaciones a las que se enfrentan los precios de las materias primas, además de las normativas ambientales que dificultan la expansión del mercado.
Uno de los factores principales del crecimiento del sector de embalajes de cartón ondulado es el aumento de la demanda de sectores como alimentación y bebidas, electrónica y farmacia, ya que los avances tecnológicos aplicados en soluciones de embalaje ligeras y duraderas mejoran la eficiencia y la rentabilidad. Asimismo, las iniciativas de sostenibilidad corporativa impulsan a los fabricantes hacia alternativas de embalaje biodegradables y reciclables, lo que también acelera la expansión del mercado.
Este tipo de embalaje garantiza la seguridad del producto durante el transporte y reduce los costes logísticos. Además, los avances tecnológicos, como la impresión digital y los diseños estructurales mejorados, contribuyen al creciente atractivo de las soluciones de embalaje de cartón ondulado. El auge de las opciones de embalaje personalizadas también impulsa la expansión del mercado, satisfaciendo las necesidades de imagen de marca de diversas empresas.
Uno de los sectores que más uso hace de este tipo de material de embalaje es del comercio online, el cual requiere el uso de materiales resistentes, protectores y ligeros para poder así garantizar la seguridad de los productos. Con el continuo aumento de las ventas globales de comercio electrónico, especialmente en las economías emergentes, la necesidad de soluciones de embalaje de cartón ondulado de alta calidad persistirá. Innovaciones como los diseños fáciles de abrir, los embalajes a prueba de manipulaciones y embalajes de cartón ondulado con impresión personalizada fortalecen aún más las perspectivas del mercado.
Otro de los causantes del aumento del sector es la determinación de la sostenibilidad como factor clave tanto para los consumidores como para las empresas, que buscan soluciones respetuosas con el medio ambiente para así poder reducir su huella de carbono y cumplir con las normativas vigentes.
Este tipo de embalajes están fabricados principalmente con papel reciclado y materiales biodegradables, lo que hace que se alineen con esta tendencia. Los gobiernos de todas las regiones están imponiendo estrictas normativas sobre residuos de embalajes, incentivando a las empresas a adoptar prácticas sostenibles.
Además, las marcas que priorizan las iniciativas de RSC prefieren soluciones de embalaje reciclables y compostables. Las innovaciones en tintas a base de agua, recubrimientos reciclables y la reducción del desperdicio de material contribuyen a la creciente demanda de embalajes de cartón ondulado con conciencia ecológica. A medida que las industrias se adaptan a los principios de la economía circular, se acelerará la adopción de materiales de embalaje sostenibles.
Avances tecnológicos en el diseño de envases
Además, la industria del embalaje de cartón ondulado está constantemente introduciendo tecnologías avanzadas como por ejemplo tecnologías de impresión digital que permiten soluciones de embalaje personalizables y de alta calidad que se adaptan a las necesidades de la marca. Las innovaciones en embalaje inteligente, como las etiquetas RFID y los códigos QR, mejoran la trazabilidad y la interacción con el consumidor.
Las mejoras estructurales en los diseños de cajas de cartón ondulado, como los bordes reforzados y la ligereza y durabilidad, garantizan una protección óptima del producto a la vez que minimizan el uso de material. La automatización de los procesos de fabricación también ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de la producción.
El uso de recubrimientos resistentes al agua y tratamientos antimicrobianos en los embalajes de cartón ondulado mejora su aplicación en los sectores alimentario y sanitario. Por otra parte se espera que estos avances tecnológicos impulsen el crecimiento del mercado al ofrecer una mayor funcionalidad y personalización.
El sector de alimentación y bebidas es un importante consumidor de embalajes de cartón ondulado, debido a que las cajas de cartón ondulado con revestimientos resistentes a la humedad garantizan la seguridad y la longevidad de los productos alimenticios.
También el aumento de la demanda de los servicios de comida para llevar y a domicilio ha impulsado aún más la demanda de embalajes de cartón ondulado resistentes y de calidad alimentaria. Además, los avances en el diseño de embalajes, como las cajas ventiladas para frutas y verduras, mejoran la vida útil de los productos.
Un mercado que además se encuentra en expansión global, reflejado principalmente en Asia-Pacífico, Norteamérica y Europa. Asia-Pacífico domina el mercado debido a la rápida industrialización, la urbanización y el auge del comercio electrónico en países como China e India. Norteamérica y Europa, por su parte, experimentan un crecimiento sostenido, impulsado por la fuerte demanda de los sectores minorista y alimentario, a lo que se le suman las estrictas normativas ambientales que promueven el embalaje sostenible.
Oriente Medio y África también se perfilan como mercados potenciales gracias al aumento de la inversión en logística y comercio. La dinámica regional, influenciada por las políticas comerciales, la capacidad de fabricación y los avances tecnológicos, define las oportunidades de mercado. Con un mayor enfoque en las iniciativas de reciclaje y la normativa sobre embalaje sostenible, los mercados regionales se están adaptando a las cambiantes demandas del sector.
Compañías como Smurfit WestRock, International Paper, DS Smith, Mondi, Packaging Corp. of America, Georgia-Pacific, Rengo, Nine Dragons Paper y Pratt Industries dominan el mercado, invirtiendo continuamente en nuevas tecnologías de embalaje. Las fusiones y adquisiciones son frecuentes, lo que permite a las empresas ampliar su presencia geográfica y capacidad de producción. Además, la aparición de empresas de embalaje pequeñas y medianas son las que introducen muchos de los materiales ecológicos y soluciones de embalaje ligero para así ganar cuota de mercado.
El auge del diseño de embalajes basado en IA y las soluciones logísticas inteligentes mejorarán aún más la eficiencia de los embalajes de cartón ondulado. A medida que las regulaciones globales impulsan alternativas ecológicas, los fabricantes invertirán en soluciones de economía circular. Tendencias emergentes como los avances en la impresión digital, la optimización de la cadena de suministro y el desarrollo de nuevos materiales definirán el panorama del mercado durante la próxima década.
Estas empresas clave se centran en la innovación, la sostenibilidad y la expansión estratégica para fortalecer su posición en el mercado. Las inversiones en tecnologías avanzadas de embalaje, materiales ecológicos y automatización impulsan su competitividad. Las fusiones, adquisiciones y colaboraciones contribuyen a ampliar la capacidad de producción y el alcance geográfico, garantizando así un liderazgo continuo en el cambiante sector del embalaje.