Abrir menú

ALCAN ANUNCIA EL CIERRE DE LA BARCELONESA PECHINEY CELOGRAF

El grupo canadiense ALCAN anunció el pasado 22 de septiembre su intención de suprimir 2.200 empleos en sus factorías europeas y cerrar dos plantas dedicadas a la producción de embalaje flexible, una de ellas situada en El Prat de Llobregat (Barcelona) y gestionada por la sociedad PECHINEY CELOGRAF, S.L. Esta operación formaría parte del ajuste planeado por ALCAN después de comprar a la francesa PECHINEY en septiembre del pasado año -ver PuntoMarket n. 110- y que espera se pueda completar antes de que finalice 2005. El grupo canadiense pretende así frenar las pérdidas asumidas al comprar PECHINEY, que desde hace varios años viene registrando números rojos (en 2003 sus pérdidas ascendieron a 508 M.EUR) y una continua bajada en la cifra consolidada de ventas.

PECHINEY CELOGRAF es, con más de 50 años, la más veterana de las compañías que el grupo tenía en España para el sector de embalaje flexible y era además la cabecera de todas sus sociedades en nuestro país. En la planta de El Prat se vienen fabricando unos 115 M.m2 anuales de embalaje flexible, 100% complejo, dirigido principalmente a alimentación, para productos como yogur, caramelos, café, galletas, legumbres y pasta, etc., y en un 20% para tabaco. La compañía viene registrando desde hace varios años pérdidas continuas que le han empujado a realizar varias ampliaciones de capital hasta los 13,12 M.EUR para equilibrar su patrimonio.

Asimismo, en 1997 tuvo que afrontar una reducción de su plantilla en 120 empleados, que la dejó situada en 167 (actualmente cuenta con 178 trabajadores). En total, desde ese año hasta 2002 PECHINEY CELOGRAF ha acumulado unas pérdidas superiores a los 19 M.EUR, con campañas especialmente complicadas como la de 2001, en la que registró unos resultados negativos de 6,67 M., gracias en gran parte al fuerte esfuerzo inversor de 2000/01, que ascendió a 4,8 M. Pese a los continuos desembolsos en maquinaria de los últimos años (más de 10 M. en el periodo 2000-03), entre 1997 y 2002 (su último ejercicio conocido) sólo incrementó su facturación en un 14,8%, al pasar de 29,74 M. a 34,13 M., respectivamente. De sus ingresos, prácticamente un 60% proceden de la exportación.

De consumarse el cierre, la estructura del grupo ALCAN en España quedaría compuesta por las factorías de embalaje flexible de ALCAN PACKAGING ALZIRA, S.A., en Alzira (Valencia); POLIBOL, S.A., en Zaragoza; y GUARDIAN ESPAÑOLA, S.A., en Vitoria-Gasteiz; así como la importadora VAW EUROPACK IBERICA, S.R.L., en Barcelona, que sumarían unas ventas de unos 69 M.EUR en 2003. A nivel europeo, ALCAN se propone cerrar también la factoría de producción de aluminio de Falkrik (Escocia), gestionada por ALCAN ROLLED PRODUCTS UK y en la que trabajan 85 empleados, así como 950 empleos en Francia, 140 en Italia y 105 en Bélgica. (PuntoMarket 132)



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters