Ainia estará presente en Envifood

Ainia estará presente en Envifood

Ainia Centro Tecnológico dará a conocer las soluciones innovadoras encaminadas a disminuir el desperdicio de alimentos que presentará en la sesión 5 del Congreso 'Alimentamos un futuro sostenible: retos medioambientales de la industria alimentaria a 2020', en la que se abordará de forma íntegra la "Mejora de la eficiencia contra el desperdicio de alimentos". El Congreso tendrá lugar en el marco del certamen Envifood Meeting Point, que se celebra en el Recinto Ferial de Ifema (Madrid) del 11 al 13 de junio.

El desperdicio de alimentos se ha convertido en uno de los retos centrales de la Unión Europea para abordar en los próximos años. La Comisión Europea cuantificó en 2010 que el 42% de las pérdidas y desperdicio de alimentos en la UE s e producen en los hogares, un 39% en el procesado, un 14% en la restauración y un 5% en la distribución. Esta institución se ha propuesto disminuir el desperdicio de alimentos en un 50% para 2030, poniendo el foco en impulsar actividades tanto de innovación como de I+D, según aprobó el Consejo Europeo en diciembre de 2013 en su Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020).

Según Andrés Pascual, jefe del Departamento Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial de Ainia Centro Tecnológico, "las causas de generación de desperdicios de alimentos, aunque bastante complejas, afectan a todos los eslabones de la cadena alimentaria (consumidor, distribución, industria, producción primaria)". Como puso de manifiesto la UNEP en 2009, "la reducción de las pérdidas alimentarias a lo largo de la cadena alimentaria debe ser una de las alternativas prioritarias para incrementar la disponibilidad de alimentos".

En este contexto, el responsable del área de medioambiente de Ainia subraya que "dentro del objetivo planteado por la CE para su reducción a través de la innovación, actualmente ya se dispone de soluciones innovadoras suficientemente validadas para ser aplicadas como herramienta para evitar y disminuir de forma considerable el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria. Desde nuestro punto de vista, a través de tres ámbitos de innovación aplicada: en prevención (factores como el diseño adecuado en envases, el uso de tecnologías que alarguen la vida útil del producto, mayores controles de calidad o mayor eficiencia en los controles), en lo social (por ejemplo con un cambio de modelo de consumo o el desarrollo de APP de mayor información al consumidor) y en el aprovechamiento de los desperdicios como producto, ingrediente o valorización energética (sería el caso de la utilización de los residuos alimentarios para generar biogás agroindustrial)".

Noticias sobre Sector Envase Embalaje

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2025 de Innovación y Sostenibilidad en Packaging en España

  • Sector Envase Embalaje

Informe 2024 del sector de Envase y Embalaje en España

  • Sector Envase Embalaje

B Beauty Coalition establece objetivos para promover el cambio en el sector de belleza

  • Sector Envase Embalaje

Itene presentará resultados de I+D+i en tecnologías transformadoras en Itene Innolab

  • Sector Envase Embalaje

El sector del envase explora herramientas para convertir sus retos en oportunidades de innovación

  • Sector Envase Embalaje

Tendencia Mintel sobre el sector del packaging

  • Sector Envase Embalaje

La industria de packaging para horeca confía en su capacidad para navegar aguas turbulentas

  • Sector Envase Embalaje

Innovación y sostenibilidad en packaging, cómo reaccionar ante un escenario en cambio permanente

Ver todas las noticias de Sector Envase Embalaje