Embalaje Logístico: Eficacia y eficiencia como norma

Embalaje Logístico: Eficacia y eficiencia como norma

El palé 'Eco i5'

Cambiar de nuevo la mentalidad del cliente, ese es el gran objetivo de las empresas que configuran el sector de embalaje logístico una vez que el periodo más duro de la crisis se ha cerrado. Si durante ese tiempo el sector ha sabido reinventarse a sí mismo potenciando una faceta hasta ese momento poco explorada, como la labor de consultoría, el plan ahora pasa porque los clientes no sólo vean este tipo de servicio como una forma de ahorrar costes sino como un medio para mejorar la eficacia y eficiencia de las cargas a transportar.

En los últimos años, por desgracia para este sector, la búsqueda de precios cada vez más bajos ha sido el motor de la demanda, empujando a todos los implicados a una bajada continuada en las cuentas de resultados. Pero, al mismo tiempo, y aún en pequeñas dosis, la innovación se ha seguido dando, en forma de productos cuya función principal trasciende de la mera protección de la carga e implica ventajas como el ahorro de consumibles, la resistencia mecánica, o la aplicación de tecnologías para un seguimiento más exhaustivo. El cambio del modelo económico en España, con una mayor apuesta por la exportación como práctica, y la implantación de c ertificaciones cada vez más exigentes con respecto al embalaje, están siendo factores a favor de este cambio de tendencia, aunque queda lo más difícil, que en estos dos próximos años el cambio se consolide y los potenciales clientes vean el embalaje como una inversión para mejorar el resultado de su producto y no sólo como un medio para ahorrar costes.

Tras varias campañas, además, en las que debido a la presión de productos procedentes de Asia que entraron como un torrente en el mercado español, fagocitando a muchas empresas de pequeña dimensión; el perfil del producto demandado ha vuelto otra vez a enfocarse en las firmas que ocupan posiciones de liderazgo, que son las que han reactivado la inversión productiva para poder mantener el nivel y cubrir una demanda que, por primera vez en mucho tiempo, se espera que crezca.

El Informe 2016 sobre el mercado de Embalaje Logístico, recientemente publicado por Alimarket, recoge los datos de las principales empresas de tres subsectores diferenciados: consumibles de embalaje (incluyendo aquí film, fleje, sacos y cinta adhesiva), cajas, contenedores y palés plásticos ; y pales y contenedores de madera. Se recopilan datos de los principales líderes de cada uno de los campos, incluyendo aquí a grupos como Ubis, Armando Álvarez, Sorsa, Condepols, Schoeller Allibert, Ribawood, SP Berner, Aglolak o Maderas Vicente Castillo.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

KHS y Husky presentan una botella de PET más ligera para bebida sin gas

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Logoplaste elige a Kyndryl para ofrecer servicios de Backup-as-a-Service

  • Vegetales Elaborados

Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

  • Envases / Embalajes de Plástico

TotalEnergies Corbion y Coexpan vuelven a unir fuerzas para expandir el uso de PLA

  • Envases / Embalajes de Plástico

CTLpack refuerza su posición con un plan de transformación respaldado por Sepides

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico