Se crea una IA capaz de desarrollar bioplásticos

Se crea una IA capaz de desarrollar bioplásticos

Los científicos de TNO, la Organización Neerlandesa para la Investigación Científica Aplicada, han desarrollado un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que acelera el desarrollo de polímeros biodegradables. El programa de aprendizaje automático, llamado ‘polyScout, puede predecir la estructura química de los polímeros.

“Si necesitas un material con determinadas propiedades, las especificas en el modelo y, a continuación, el sistema produce una estructura química para un polímero adecuado”, explicó el científico Milad Golkaram.

El equipo de trabajo empezó a desarrollar la tecnología en 2022. El modelo predictivo sigue una serie de pasos para producir estructuras químicas de polímeros que los investigadores pueden probar en el laboratorio. En primer lugar, busca datos en la literatura existente sobre las estructuras de polímeros ya desarrolladas. A continuación, obtiene nueva información a través de experimentos, logrando funciones de estructura-propiedad.

“Cuando estudiaba, teníamos que ir al laboratorio para desarrollar nuevos polímeros”, dijo Golkaram. “Era una cuestión de ensayo y error, un proceso que puede llevar años. Con el aprendizaje automático, nuestro modelo aprende cada vez más sobre las propiedades de los polímeros. Puede reconocer correlaciones más rápido que las personas y sacar conclusiones de ellas. Esto significa que se obtiene el resultado deseado casi de inmediato”.

Esta herramienta ya se utiliza en el proyecto JTF, en el que TNO se ha asociado con Senbis, un productor de plásticos y fibras biodegradables que busca reducir la contaminación por microplásticos. TNO está ayudando a Senbis utilizando ‘polyScout’ para desarrollar un poliéster biodegradable que se utilizará como fibra textil.

“Algunos son escépticos sobre el uso de la IA, o piensan que es demasiado complicado. Siempre se sorprenden positivamente cuando les mostramos lo que podemos hacer con ‘polyScout’. Como resultado, ahora tenemos varias empresas que quieren trabajar con nosotros, especialmente en los Países Bajos. Afianzarnos en el resto de Europa es nuestro próximo desafío”, explocó Golkaram.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

KHS y Husky presentan una botella de PET más ligera para bebida sin gas

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida

  • Envases / Embalajes de Plástico

CTLpack refuerza su posición con un plan de transformación respaldado por Sepides

  • Envases / Embalajes de Plástico

Logoplaste elige a Kyndryl para ofrecer servicios de Backup-as-a-Service

  • Vegetales Elaborados

Peris e IATA-CSIC colaboran para alargar la vida de la fruta de IV gama con envases activos

  • Envases / Embalajes de Plástico

TotalEnergies Corbion y Coexpan vuelven a unir fuerzas para expandir el uso de PLA

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico