Plastigaur desarrolla el proyecto ‘EkoHood’

Plastigaur desarrolla el proyecto ‘EkoHood’

El fabricante de film y embalaje flexible Plastigaur ha anunciado su participación en el proyecto ‘EkoHood’ a través del cual busca desarrollar una nueva gama de films con material reciclado posconsumo apto para embalaje terciario y packaging de transporte. “Buscamos incorporar hasta un 50% de material PCR en la formulación de estos films, mejorando tanto los aspectos funcionales como medioambientales de las soluciones actuales”, destaca Asier Flores, director de Calidad, I+D y Sostenibilidad de Plastigaur. 

Así, los materiales desarrollados para filmes para packaging terciario ofrecen una serie de ventajas como ser “una solución sostenible para el embalaje terciario, alineándose con las directivas europeas de economía circular y sostenibilidad”, asegura el representante de la compañía vasca. Además, permiten “reducir el impacto ambiental y la huella de carbono, la mejora de la gestión de residuos para fomentar la economía circular, además de ofrecer una alternativa competitiva a los materiales vírgenes”, destaca. 

Los materiales que se incorporan a los nuevos productos son films de rPE, “obtenidos a partir de residuos plásticos que ya fueron utilizados para el fin para el que se crearon”, subraya Flores. Así, el proyecto trabaja la introducción del porcentaje de material reciclado en varias fases. “En la primera fase, se busca introducir hasta un 30% y, en una segunda fase, el objetivo es introducir materiales con un 50% de reciclado, avanza el responsable de la firma vasca. Los nuevos films desarrollados están dirigidos principalmente al sector industrial que utiliza embalaje terciario, como el de construcción, vidrio o alimentación, además de otros sectores que buscan soluciones más sostenibles. 

El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los 380.000 €, ha sido financiado por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Plastigaur, con sede en Andoain (Gupúzcoa) está especializada en la fabricación de film de distinto tipo, principalmente bolsas, sacos, tubo y embalaje flexible, con un volumen fabricado de 25.000 t en 2023 entre todas sus variedades. En los últimos años ha protagonizado un importante paquete de inversiones productivas, cerca de 20 M€ en las campañas inmediatamente anteriores, para ampliar capacidad y disponer de la tecnología adecuada para trabajar con materiales más sostenibles, como por ejemplo los reciclados, con la enseña ‘ Ekogaur ’ como principal marca para todas las variedades de menor impacto ambiental. En 2023 logŕó unos ingresos de 60,65 M€ (86,24 M un año antes), con exportaciones de 6,8 M€ dirigidas a Francia, Portugal, Alemania, Bélgica, Austria, Italia, Marruecos, Argelia, Mauritania y Uruguay. Su previsión para 2024 apuntaba a unas ventas de 65,2 M€, un 7,5% más.

Noticias sobre Envases / Embalajes de Plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Molpack incluye un nuevo envase cosmético en PET 100% reciclable

  • Envases / Embalajes de Plástico

Valencia reúne a 150 profesionales en la VII edición de Plásticos y Economía Circular

  • Envases / Embalajes de Plástico

Informe 2024 del mercado de Envases de PET en España

  • Envases / Embalajes de Plástico

Donald Trump quiere volver al plástico

  • Envases / Embalajes de Plástico

Itene y Fedacova anuncian una colaboración para potenciar la innovación en envases

  • Envases / Embalajes de Plástico

Gerresheimer analiza opciones de venta

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Envases / Embalajes de Plástico

Aimplas refuerza su oferta formativa para el sector del plástico

Ver todas las noticias de Envases / Embalajes de Plástico