Trans Sabater presenta 'Astral', un nuevo material 100% reciclado

Trans Sabater presenta Astral, un nuevo material 100% reciclado

La empresa dedicada a la gestión integral y reciclaje de residuos posindustriales y posconsumo Trans Sabater ha desarrollado 'Astral', un material 100% reciclado proveniente de hasta más de 10.000 t de plástico y aluminio gestionados previamente por la compañía.

La empresa ha desarrollado un proceso de trituración, limpieza y extrusión, que convierte los residuos de envases como los de cartón complejo, en su gran mayoría están compuestos de cartón pero que también contienen hasta un 30% de PE y aluminio. Trans Sabater procesa estos materiales y los convierte en un recurso útil para la fabricación de nuevos productos industriales, cerrando así el ciclo de vida del envase y reduciendo el impacto ambiental.

‘Astral’, el material desarrollado por la compañía nace como respuesta a las demandas de la industria y a los objetivos de sostenibilidad en la transformación de plásticos, cumpliendo además con las normativas europeas de reciclaje y trazabilidad. Principalmente se emplea en sectores como el embalaje, la automoción, la fabricación de mobiliario urbano y otros productos plásticos de alto valor añadido.

Esta innovación creada en el laboratorio de I+D+i de Trans Sabater se caracteriza por la versatilidad que ofrece a las empresas, gracias a su posibilidad de personalización en caracteristicas como el color y la rigidez. Además, ‘Astral’ cumple con las certificaciones como UNE-EN ISO 15343 y REACH, que aseguran su trazabilidad y seguridad para la industria.

“La introducción de Astral supone un paso significativo hacia un modelo más sostenible en la industria plástica. Ofrecemos una solución eficiente para incorporar el polietileno recuperado en nuevos procesos de producción, reduciendo el uso de materiales vírgenes”, explica Javier Sabater, director de desarrollo de negocio de Trans Sabater.

Colaboraciones estratégicas

El desarrollo de este nuevo material es producto de la alianza estratégica entre Trans Sabater y Tetra Pak, que a través de tecnologías innovadoras y un enfoque compartido, han logrado maximizar la recuperación de PE y aluminio, garantizando una materia prima reciclada que se alinea con los estándares de calidad y las exigencias del mercado.

Una colaboración de cinco años firmada en 2023, que además ha sido ampliada de 3.000 a 10.000 t/año de reciclaje de envases, respaldada por una inversión conjunta de 2,5 M€. Gracias a este avance, el reciclado del polyAl se consolida como una solución técnica viable, con aplicaciones en diversos sectores, como demuestra su integración en productos de la marca Keter, comercializados en Leroy Merlin, Bauhaus y Costco.

Durante 2024, la compañía alcanzó importantes resultados en gestión de residuos. La empresa recepcionó 76.576 t de residuos, una importante parte de las 180.000 t anuales generadas en la Comunidad Valenciana. Entre sus resultados más destacados se incluye la recepción y transformación de 22.480 t de residuos plásticos, convertidos en materiales reciclados y homologados para sectores como la automoción y la construcción; así como la conversión de 9.885 t en combustibles derivados de residuos (CDR), como parte de las 32.104 t manejadas a través de su servicio integral de residuos.

Tras la DANA del 29 de octubre, la empresa, a pesar de sufrir daños estimados en varios millones de euros por las inundaciones en sus instalaciones, ayudó con su maquinaria a los ayuntamientos afectados y trabajó para gestionar buena parte de las más de 300.000 t de residuos generados por el desastre.

Noticias sobre Env. / Embalajes Papel-Cartón

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Hinojosa lanza la III edición de su programa para captar talento joven en el sector del packaging

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Grupo La Plana mejora sus ventas en un 5%

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

El grupo Corex culmina su reorganización en España

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del sector de Envases de Cartón Ondulado

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

DS Smith Tecnicarton y OPmobility desarrollan un embalaje sostenible para depósitos de combustible

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

El mercado mundial de cartón ondulado crecerá un 6% anual hasta 2032

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Informe 2024 del mercado de Bandejas y Láminas Sostenibles

  • Env. / Embalajes Papel-Cartón

Huhtamaki lanza un nuevo envase para lácteos

Ver todas las noticias de Env. / Embalajes Papel-Cartón