Informe 2022 de Logística 4.0 en España

Reportaje en el que se analiza cómo están evolucionando las nuevas tecnologías 4.0 en el sector de la logística, incluyendo ejemplos prácticos del uso actual de las mismas en la supply chain.

La implantación de tecnologías propias de la logística 4.0 en la operativa de todo tipo de empresas empieza a ser cada vez más habitual. Aunque su incorporación inicialmente parecía estar reservada a grandes grupos, con músculo financiero suficiente para poder realizar importantes inversiones en I+D, su uso entre empresas de todo tamaño y actividad empieza a democratizarse. El abaratamiento de algunas de estas tecnologías y su probada utilidad en momentos convulsos para la cadena de suministro, como los que estamos viviendo en los últimos años, están ayudando a que siga creciendo el listado de compañías que ya incorporan algún tipo de tecnología 4.0. El big data, la inteligencia artificial y la robótica siguen siendo las que mayor interés despiertan, aunque otras más innovadoras, como el blockchain y los gemelos digitales, continúan ganando visibilidad.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El metaverso también se puede aplicar a la logística
  • Auge del blockchain
  • La información es poder
  • Las tecnologías que vienen

Contenidos relacionados

  • Central de Compras Materiales

Grupo Ibricks culmina la ampliación de su plataforma logística

  • Sector Logístico

Informe 2024 de Logística 4.0 en España

  • Sector Logístico

Moeve y Exolum impulsan la transición energética en Huelva con una inversión de 300 M€

  • Sector Logístico

Joanca Logística ultima su apertura en Madrid y crece a ritmo del 5% en 2024

  • Sector Logístico

Investcorp toma una participación mayoritaria en Miebach

  • Sector Logístico

La Zona Franca de Barcelona incorpora 14 nuevas startups a Logística 4.0

  • Sector Logístico

UNO incorpora a PreZero España como nuevo socio colaborador para impulsar la sostenibilidad logística

Ver más relacionados