Abrir menú

Grupo Alonso adquiere la mayor parte de las acciones de la ferroviaria Cefsa

Grupo Alonso adquiere la mayor parte de las acciones de la ferroviaria Cefsa

El conglomerado de transporte y logística Grupo Alonso ha comunicado su entrada en Cefsa (Compañía Europea Ferroviaria), perteneciente hasta ahora al Grupo Raxell Filiux al 100%. La nueva dueña ha confirmado a Alimarket Logística la adquisición del 75% de las acciones, con el objetivo de "reforzar su negocio ferroviario en la península ibérica".

Cefsa ha cumplido en enero de 2025 su quinto año de vida y está especializada en el arrastre de mercancías en tren en el corredor Valencia-Madrid-Valencia (con "más de 20 trenes" semanales), además de tener conexiones entre otros puntos logísticos y puertos de interés general. Cuenta con una flota de 29 locomotoras y un parque de 81 vagones dobles de 40 pies. Grupo Alonso destaca la "amplia experiencia, especialización y formación" de su equipo humano, conformado por una media de 15 de personas según las últimas cuentas presentadas (2023). Cefsa alcanzó entonces una cifra de negocio de 2,85 M€ (más del doble que el año antes) y amplió su capital hasta los 977.000 €.

La compañía ferroviaria mantendrá tanto el equipo directivo como operativo que lidera Gregorio Urdillo. En un entorno en constante competitividad, “este nuevo paso impulsa la modernización y la sostenibilidad de los servicios logísticos completos ofrecidos por nuestro holding”, sostienen desde la dirección de Grupo Alonso. Cefsa es una de las empresas que han recibido fondos Next Generation EU en forma de ecoincentivos por el impulso del transporte ferroviario en España.

La nueva participación en Cefsa constata la entrada de Grupo Alonso la actividad de transporte de mercancías de como operador de arrastre. El holding ya tenía actividad relacionada con el sector ferroviario gracias principalmente a su filial Setemar (Servicios Terrestres Marítimos), si bien su actividad está centrada en la gestión de operaciones logísticas intermodales en terminales ferroviarias, ya sea de forma individual -como ocurre en la barcelonesa Can Tunis- o como parte integrante de UTE. Este es el caso de las operativas en las terminales de Morrot (también en Barcelona), Silla y Fuente de San Luis (ambas, en Valencia), que gestionan de forma conjunta Setemar y Sefemed (Servicios Ferroviarios del Mediterráneo), igualmente filial del Grupo Alonso. No obstante, la terminal de Morrot cuenta con un proceso abierto de licitación de su gestión previsto para adjudicar durante 2025.

La apuesta del holding por la intermodalidad en el transporte de mercancías se materializa en el Plan Logístico Global, iniciado hace más de una década y que busca conectar los principales puntos del tráfico marítimo de la península ibérica mediante el uso del ferrocarril.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters