El sector de cuidado del hogar en Portugal seguirá creciendo y alcanzará un valor de 608 M€ en 2019, un 4,6% más que en 2017, año en el que obtuvo unas ventas de 581 M. Estos datos se recogen en el informe “El mercado de los productos de limpieza doméstica en Portugal”, elaborado por le Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa. Según recoge este estudio, el positivo contexto económico que vive el país luso, tras el período de crisis, donde los bajos precios constituían el principal factor de compra, está influyendo en el mercado. Después de varios años racionalizando la compra y buscando opciones competitivas y baratas, los portugueses están más dispuestos a invertir en productos con mayor eficacia y que hagan la limpieza más fácil. Este factor económico, junto con otros factores, como el cambio en los estilos de vida, están condicionando los hábitos de compra de los portugueses. Así, el actual ritmo de vida, tan acelerado en ocasiones, hace que crezca la demanda de productos específicos que ahorren tiempo en las tareas y tengan funciones multiusos.
Ventas totales de productos de cuidado del hogar en Portugal 2017 (M€)
También existe una mayor preocupación por la composición y los efectos nocivos que los productos de limpieza puedan provocar en el hogar y en el planeta. Y por otro lado, el consumidor está cambiando, y ahora tiene mayor presencia online, de ahí la necesidad, en ocasiones, de desarrollar aplicaciones móviles para que el fabricante pueda aumentar el valor de su producto.
Ventas por categoría de higiene doméstica en Portugal 2017 (M€)
En este escenario, donde los cambios en los estilos vida y los hábitos de compra están en constante transformación, existen oportunidades de negocio. En la actualidad, el tejido empresarial dedicado a la fabricación y venta de limpiadores en Portugal son mayoritariamente microempresas (70%) y el 60% fueron constituidas hace más de 10 años. Las principales empresas del sector son Jodel, CTR, Reckitt Benckiser, Mistolin y F. Lima. En cuanto a las importaciones, Portugal hizo compras por valor de 413,67 M€ en 2017, un 7% más si se compara con el dato de un año antes. Y en este punto, España es el principal suministrador (195 M), seguida por Países Bajos (55 M), Alemania (50 M), Francia (27 M) e Italia (27 M).
Evolución cuota de mercado en la higiene doméstica en Portugal (2013-2017)
A la hora de elegir la entrada en el mercado, el Informe recomienda una estrategia basada en la omnicanalidad, que incluya acciones de comunicación específicas, la apuesta por el canal online y la diferenciación de la competencia con la apuesta por productos ecológicos y sensibles con el medio ambiente, ya que las previsiones marcadas por Euromonitor, para los próximos cinco años prevé que en 2022 se alcancen los 639 M€. Por lo tanto, se vaticina un crecimiento en el sector en general y más concretamente de las categorías de detergentes, cuidado de la ropa y limpieza del inodoro.