Abrir menú

Injusa espera remontar en ventas un 40% y salir de pérdidas este año

Injusa espera remontar en ventas un 40% y salir de pérdidas este año

Industrial Juguetera (Injusa), empresa alicantina de juguetes y vehículos eléctricos infantiles, espera un notable crecimiento en sus ventas durante el año 2024, revirtiendo una tendencia de dos años de retrocesos significativos. Este año, la compañía prevé alcanzar una cifra de facturación de 17,5 M€, lo que supone un crecimiento del 41,31% en comparación al año anterior (12 M), "reflejando una recuperación sólida tras la caída del 40% en ventas experimentada debido a la coyuntura internacional y a la crisis que ha azotado al sector durante los dos últimos ejercicios", indica la compañía en un comunicado.

En 2023, Injusa logró reducir sus pérdidas a 1,6 M€, una mejora significativa con respecto a los 2,3 M€ en 2022. Para este año, la previsión es optimista puesto que la juguetera espera de cerrar el ejercicio en positivo, alcanzando un EBITDA de 1,25 M€.

Esta recuperación de Injusa en 2024 se atribuye a varios factores clave, señalan desde la compañía. "La fabricación en México iniciada en diciembre del 2023, al reducir costes de fabricación y vender a precio mucho más competitivo, está permitiendo aumentar en un 100% el número de pedidos con respecto al año anterior", se explica. Así mismo, la expansión en el mercado estadounidense ha abierto nuevas oportunidades de crecimiento gracias a un acuerdo de distribución en el país, que ya es una realidad y supondrá un incremento de la facturación en Estados Unidos de 1,5 M$.

"La expansión de nuevos acuerdos de fabricación en China ha sido inevitable para poder contener la competencia feroz del gigante asiático y poder acceder desde allí a nuevos mercados internaciones, entre ellos EE.UU.", se añade. Un último punto clave ha sido la reestructuración de la cadena de suministro, los mecanismos internos de la fábrica para controlar posibles subidas de costes por las materias primas y energía, así como la diversificación de otros mercados, han sido decisivas para superar los desafíos económicos y comerciales de los últimos años.

"Estamos muy orgullosos de los resultados que estamos obteniendo este año", comenta Luis Berbegal, director general de Injusa. "Nuestra estrategia de expansión y los acuerdos de fabricación con manufactureras de otros continentes han sido fundamentales para esta recuperación puesto que la reducción de costes nos está permitiendo ser más competitivos en territorios fuera de Europa. Además, esta presencia en México y Estados Unidos será clave por las posibilidades que ofrecen estos mercados y por el interés que suscitan nuestros productos de marcas deportivas exclusivas que sin duda han capturado la atención de nuestros clientes".

Mirando hacia el futuro, Injusa tiene planes de continuar con su expansión internacional. Para 2025, la empresa tiene previsto incrementar sus exportaciones desde México a Estados Unidos, exportación sumada a la actual desde España, y a la de China tras el último acuerdo de fabricación con factorías asiáticas, consolidando su posición en el mercado norteamericano y con expectativa de alcanzar los 3 M€ en 2025.

En el último año, Injusa ha lanzado una nueva línea de productos que incluye los derechos de distribución mundial en exclusiva de productos Kawasaki, marca muy valorada en el sector deportivo infantil. La compañía también ha iniciado un ambicioso plan de transformación digital, que, en palabras del director general, "nos va a permitir crecer significativamente gracias a la venta en nuestras plataformas ecommerce, así como también estamos planteando incluir en nuestro porfolio un nuevo modelo de negocio, de momento confidencial, adaptado a los nuevos tiempos’’.

Injusa fabrica todos sus juguetes íntegramente en sus oficinas de Ibi (Alicante). La marca alicantina fue la primera empresa española en fabricar productos eléctricos infantiles y actualmente salen de su fábrica 650.000 juguetes al año. Se han especializado en la fabricación de juguetes a ruedas bajo marcas de alta gama, vehículos a pedales, a motor, entre otros. Dichos productos cumplen con la normativa europea, que endurece al máximo sus controles de seguridad y calidad con el fin de proteger al menor y diferenciarse así de otros países exportadores.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters