Clasificados por la propia industria como mercados maduros, en los que la MDD ostenta elevadas cuotas de participación tanto en valor como en volumen, los sectores de Cuidado del Hogar y de la Ropa despuntan por el número de lanzamientos registrados en el último año. Así lo recoge el Informe Alimarket 2025 en innovación en Home & Personal Care, en el que ya se apreciaba un destacado impulso de las soluciones para el tratamiento de tejidos.
La elaboración más reciente de un nuevo informe -este específico sobre el sector- confirma esa tendencia, poniendo a los detergentes en el centro de los cambios más notorios dentro del lineal que aglutina esta oferta. En concreto, así lo revela el Informe 2025 de Cuidado del Hogar y de la Ropa que publica la revista Alimarket en su edición del mes de abril, próximamente disponible en papel y en su versión online.
El proceso de aglutinar las novedades más relevantes, atendiendo a los distintos segmentos, permite hallar respuesta a lo que interesa y podría estar demandando ya la gran distribución a las empresas fabricantes y comercializadoras de estos productos y, por ende, poder atender las preferencias del cliente final, el consumidor.
¿Cómo evoluciona el sector?
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de entender cómo avanza el sector es el relativo a la evolución, en el último año, de sus principales categorías. Por eso, el citado informe muestra, a través de diferentes gráficos, y analiza -en valor, mayoritariamente- la evolución en 2024 de cada una de las 13 categorías estudiadas: detergentes y tratamiento para la ropa, lavavajillas, suavizantes, lejías, multiusos, limpiadores de suelo, cocina y baño, WC Blocks, limpiadores específicos, de muebles y cristales.
El informe, para cuya elaboración se ha contactado con las compañías que operan dentro de esta industria en nuestro país, incluye un ranking que ordena, por facturación, los grupos y sociedades con mayor volumen de ventas, especificando qué porcentaje corresponde al área de Cuidado del Hogar y de la Ropa y cuál procede del desarrollo de las marcas propias frente al suministro de MDD.
Persán, Henkel, Procter & Gamble e Inquiba encabezan este listado, en el que están presentes otras muchas con actividad y marcas relevantes, como Grupo Romar, Linasa, Zelnova, Asevi e Inquivisa, por citar solo algunas. Independientemente de sus ingresos, aparecen otras empresas que, con sus proyectos, confirman el dinamismo que caracteriza a este mercado, abierto a nuevas propuestas como las de Natulim y Nobacpro, y a los avances de enseñas como ' El Milagrito ' y lanzamientos de marcas ecológicas como 'Bioleaf', de Laboratorios Vinfer.
A todas ellas les hemos preguntado, también, acerca de sus procesos de inversión: una decisión clave para el aumento de la producción, en la mayor parte de los casos; para la mejora de la eficiencia dentro del área logística, en otros; para fabricar de manera más sostenible o para impulsar su crecimiento dentro y fuera de nuestras fronteras.