El grupo internacional Kersia, especializado en higiene y desinfección en la industria alimentaria, anuncia la compra del negocio de limpiadores y desinfectantes de la empresa estadounidense Neogen. Como resultado de ello, Kersia suma un volumen de negocio de 55 M€ y entra en el mercado norteamericano de la carne de cerdo y de ave.
Para la multinacional se trata de una adquisición estratégica, en tanto que marca un hito en el camino hacia convertirse en “líder mundial en bioseguridad animal y seguridad alimentaria”. En nuestro país, Kersia Ibérica opera ya como proveedora de soluciones de bioseguridad animal -a través de la división Granja- y alimentaria (división industria alimentaria).
De acuerdo con el comunicado oficial emitido, Kersia se prepara así para "hacer una entrada notable en el dinámico mercado de carne de cerdo y aves de corral de América del Norte” y fortalecer su presencia en Estados Unidos, Reino Unido, Europa y más de 50 países, incluidos China, México, Brasil y Australia, en los que está presente el negocio de limpiadores y desinfectantes de Neogen, gracias a una plantilla de 120 trabajadores.
Presente en Estados Unidos en el sector de los rumiantes, Kersia logra con esta decisión, también, duplicar su actividad en el sector porcino y avícola, añadiendo a su planta de Saratoga Springs (Nueva York) dos nuevos centros productivos repartidos entre Memphis (Tennessee) -en el corazón del cinturón avícola”, y Turlock (California).
Las perspectivas de crecimiento en Norteamérica son favorables dada la sinergia “entre la reputación internacional de las soluciones Neogen y la dinámica comercial de Kersia”, apuntan. Además, esta última tendrá acceso a una amplia cartera de registros de productos de bioseguridad agrícola (incluidas soluciones de tratamiento del agua), "con un importante potencial a escala internacional", añaden.
Sébastien Bossard, CEO de Kersia, ha declarado: "Estamos orgullosos de que Neogen, un actor líder a nivel mundial, haya depositado su confianza en nosotros para continuar con el desarrollo de su división global de bioseguridad animal. Esta adquisición hace mucho más que consolidar nuestras raíces internacionales y nuestras actividades en toda la cadena alimentaria. Marca un hito en nuestro desarrollo y nos acerca significativamente a nuestro objetivo de convertirnos en la plataforma líder mundial dedicada a la seguridad alimentaria, desde la granja hasta la mesa".
Con medio centenar de trabajadores en España, Kersia Ibérica registró en 2023, último ejercicio conocido, unos ingresos netos de 33,63 M€, cerca de un 7% más con respecto al año anterior.