La Consejería de Juventud, Familia y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid sigue avanzando en el plan de residencias que anunciaba en septiembre de 2024 y que impolicaba la construcción de 40 nuevas residencias y otros 40 centros de día para mayores y dependientes hasta el año 2030. El proyecto prevé una inversión de casi 500 M€ y generará 5.600 empleos directos y 15.000 durante su construcción. En el caso de las residencias, se ofrecerán más de 4.200 nuevas plazas.
Del total, 2.460 se incorporarán a la red pública y otras 1.755 las podrán elegir los usuarios con la financiación que ofrece el sistema de dependencia. Estos complejos de colaboración público-privada incluirán otros 40 centros de día para el cuidado de 1.590 personas, 804 a través de plazas de la red pública. En su conjunto, permitirá la atención a más de 9.000 personas.
Inicialmente, el plan preveía que 30 de estas instalaciones se ubicarían en la capital, si bien, habrá que ver si se mantienen las intenciones, teniendo en cuenta que, hasta el momento, son muchas las localidades de la Comunidad que se han interesado por tener una de estas instalaciones en sus territorios.
Por el momento, tras anunciarse el pasado mes de enero que la primera de estas instalaciones se ubicará en la zona de Las Rosas, del distrito madrileño de San Blas-Canillejas, el ente autonómico ha solicitado ya la cesión formal de otras 11 parcelas al Ayuntamiento de Madrid. En concreto, estos terrenos se ubican en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Vicálvaro y Villa de Vallecas (dos proyectos en cada uno), así como en Carabanchel, Latina, Usera, Puente de Vallecas y Villaverde.
Los nuevos centros no superarán las 150 plazas y más del 50% de sus habitaciones serán individuales, y el resto para un máximo de dos personas. Además, se organizarán en unidades de convivencia para reproducir el funcionamiento de un hogar.