La distribuidora Centro Cooperativo Farmacéutico, conocida comercialmente como Cecofar, se ha hecho recientemente con las empresas homólogas Comercial Farmacéutica y su filial Central Farmacéutica Burgalesa (Cefabur), administradas por Manuel Gómez-Chacón Fernández. La compra se dio a conocer oficialmente el pasado 20 de junio, en el Ayuntamiento de Burgos, y contó con la asistencia del Presidente del Consejo de Farmacéuticos de Castilla y León, Jesús Aguilar, y la del resto de los integrantes de los diferentes colegios farmacéuticos de la Comunidad. El principal objetivo de la operación, según Patricio Cisneros, director general de la sociedad "será el de ampliar sus rutas actuales a otras provincias limítrofes como Vizcaya y consolidar su posición en Madrid y Castilla y León y, sobre todo, crear una compañía de distribución unificada que permita incrementar el número de referencias, en más de 30.000; disminuir al máximo la falta de abastecimientos, y desarrollar nuevas herramientas de compra". Ambas sociedades ya han sido integradas dentro de Cecofar, aunque, en principio, Cefabur y Comercial Farmacéutica mantendrán sus marcas comerciales. Con la unión de las sociedades, Cecofar espera atender 228 rutas de distribución farmacéutica. Operativamente y respecto a los aprovisionamientos, este acuerdo implica la realización de la totalidad de las compras por parte de Cecofar y la centralización de los pedidos para el mercado de Madrid en su almacén de Getafe. En 2010 (últimos datos disponibles), Comercial Farmacéutica registró unos ingresos de 30,40 M€ mientras que Cefabur rozó los 20,41 M€. Asimismo, ambas distribuidoras contaban con sendos almacenes en la calle Téllez, en Madrid, y Burgos. Según fuentes de Cecofar, el primero de ellos, podría cerrar sus puertas, a mediados de 2013.
En la actualidad, Cecofar dispone de un almacén central en Sevilla, además de instalaciones en Puerto Real (Cádiz), Córdoba, Huelva, Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Toledo, Ceuta, Getafe (Madrid) y Málaga. Tiene 3.081 socios y realiza 190 rutas con dos repartos diarios, lo que representa más de 12 M de km anualmente. La cooperativa cuenta con las filiales Cecofar, S.A.U. y Cecofar Informática, especializadas en servicios a farmacias. En 2011 (última cifra disponible) logró unos ingresos de 875 M€, con una plantilla media de 650 empleados.