Informe 2025 del sector de carne de porcino en España
Cautela, pero con optimismo y saber hacer
Incluye datos de comercialización y exportación de las principales empresas del sector porcino, evolución de la producción, cabaña y consumo en los últimos años, y series históricas de comercio exterior.
-
Informes y Reportajes de Alimentación
Cárnicos
- 14/04/2025
La evolución del ejercicio 2025 de carne de porcino navega entre la cautela con la que afrontar la situación de incertidumbre y volatilidad global, en una parte importante derivada de la coyuntura geopolítica y macroeconómica, y los marcadores positivos que alentan al optimismo. Recuperación ligera de la producción nacional, nuevo crecimiento del consumo interno o un horizonte de oportunidades que explorar en la exportación forman parte de este escenario, en el que también hay retos, como la nueva reglamentación europea, el acuerdo con Mercosur y la política arancelaria del gobierno estadounidense, entre otros. La volatilidad se ha instaurado y habrá que seguir atentos a la evolución de los próximos meses, pero, mientras tanto, algo es claro: la eficiencia, la sostenibilidad y la tecnología son claves, y el sector sigue haciendo un buen trabajo vía proyectos e inversiones con los que fortalecer músculo y afianzar el desarrollo. De todo ello hablamos en este informe sectorial, en el que incluimos rankings de exportación y volumen de comercialización (con Grupo Jorge, Vall Companys y Costa Brava Mediterranean Foods a la cabeza), principales magnitudes del sector, gráficos de evolución histórica de comercio exterior, cabaña, sacrificio y consumo, entre otros.
Tabla de contenidos de este informe
Índice del informe
- Inicio
- Crece la producción y se moderan las cotizaciones
- La geopolítica asciende al primer nivel de influencia
- Nuevas oportunidades y vías de apertura
- Lo hogares españoles vuelven a consumir más
- Nuevos ejemplos de verticalización...
- ... mientras siguen las potentes inversiones
- La tecnología y la innovación toman la palabra
- Una mirada a 2025
Índice de Gráficos
- Volumen comercializado de carne de porcino por las principales empresas y grupos productores y de despiece (t)
- Evolución de las principales magnitudes de la carne de porcino en España (miles de t)
- Principales exportadores de carne de porcino (M€)
- Evolución del comercio exterior español de carnes de porcino (t)
- Evolución del comercio exterior español de carnes de porcino (M€)
- Destino de las exportaciones de carnes de porcino en 2024 (t y M€)
- Destino de las exportaciones de carnes de porcino en 2023 (t y M€)
- Evolución del sacrificio de porcino en España por número de reses
- Evolución del precio medio del canal de porcino clase E en la UE (€/100 kg)
- Sacrificio de carne de porcino en los 10 principales paísesproductores europeos (miles t)
- Evolución del consumo doméstico de carne de porcino fresca en España (1) en volumen
- Evolución del consumo doméstico de carne de porcino fresca en España (1) en valor
- Evolución del censo español de ganado de porcino (*) (1)
- Evolución del consumo y gasto medio per cápita de carnede porcino fresca en España (1)
- Cotizaciones medias del porcino (€/kg)