Informe 2022 sobre la Exportación Hortofrutícola Española

Incluye rankings de los principales exportadores por categoría de producto, reparto de los principales productos exportados y mercados, comunitarios y extracomunitarios. Incluye información de la evolución del producto ecológico.

El sector hortofrutícola arranca 2022 desde la incertidumbre, un año más. Aunque se caracteriza por su gran adaptación, el contexto actual, con una sexta ola por Covid y un fortísimo incremento de costes (desde las materias primas hasta los gastos productivos y de transporte), está poniendo en serias dificultades a un gran número de agricultores. La exportación se presenta como una gran oportunidad para revalorizar la propuesta española de frutas y hortalizas, con productos de calidad, más sostenibles, ecológicos y adaptados a las necesidades del consumidor europeo, para así competir con la oferta de terceros países que, año a año, van arañando cuota. A continuación analizamos algunos de los retos a los que tiene que hacer frente el sector, cuáles son las tendencias de consumo en Europa, principal destino de nuestras exportaciones, o qué nuevas oportunidades se abren fuera de nuestro país, mientras seguimos avanzando en innovación, producción ecológica y sostenibilidad. En el siguiente informe se incluye ranking sobre los principales exportadores por categorías, así como cuáles son los principales mercados a los que nos dirigimos, tanto comunitarios como extracomunitarios, y los principales productos exportados.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Cítricos, presión en los precios
  • Los costes se disparan
  • ¿Pérdida de competitividad?
  • Tiempos de pandemia
  • Reino Unido, en tablas
  • Exportación extraeuropea a la baja
  • Los mercados asiáticos, en el foco, pero complicados
  • Nuevas oportunidades
  • Tendencias de consumo, ¿qué demanda el consumidor europeo?
  • Proximidad y local, una ecuación funcional

Índice de Gráficos

  • Las diez primeras empresas exportadoras de Frutas y Hortalizas en 2020 (M€)
  • Principales exportadores comercializadores (M€)
  • Principales centrales de compras hortofrutícolas (M€)
  • Principales exportadores de cítricos (M€)
  • Principales exportadores de hortalizas (M€) (1)
  • Principales exportadores de frutas (M€) (1)
  • Principales exportadores de fresas y berries (M€)
  • Evolución del comercio exterior hortofrutícola español
  • Reparto de los principales proveedores de frutas a la UE en 2020 (valor)
  • Reparto de los principales proveedores de frutas a la UE en 2020 (volumen)
  • Reparto de los principales proveedores de hortalizas a la UE en 2020 (valor)
  • Reparto de los principales proveedores de hortalizas a la UE en 2020 (volumen)
  • Principales productos hortofrutícolas exportados en 2020 (miles t)
  • Principales productos hortofrutícolas exportados en 2020 (M€)
  • Destino de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas en 2020 (valor)
  • Destino de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas en 2020 (volumen)
  • Destino extracomunitario de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas en 2020 (valor)
  • Destino extracomunitario de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas en 2020 (volumen)

Contenidos relacionados

  • Hortofrutícola

Anecoop afronta la campaña de sandía con optimismo pese al retraso ocasionado por las lluvias de marzo

  • Hortofrutícola

Zespri arranca su temporada en Europa con un crecimiento previsto del 3,9% en volumen

  • Hortofrutícola

Informe 2025 del sector de frutas tropicales y exóticas en España

  • Hortofrutícola

Francisco Morales, nuevo director gerente de Sakata Seed Ibérica

  • Hortofrutícola

Cool Farms alcanza los 45 M€ de facturación tras realizar fuertes inversiones e ingresar en grandes cadenas del retail

  • Hortofrutícola

Plátano y Banana: Las frutas predilectas, presionadas por el precio

  • Hortofrutícola

Sergio Cáceres (Plátano de Canarias): “Nos enfrentamos a multinacionales capaces de compensar precios entre mercados globales”

  • Hortofrutícola

Las lluvias y la dispersión geográfica dan un respiro al sector de frutas tropicales

Ver más relacionados