Análisis 2023 sobre el sector de Alimentos Prémium

La premiumización se mantiene como una de las principales tendencias del mercado de gran consumo, pese a que el contexto no es precisamente favorable. Los fabricantes buscan categorías y nichos sin explotar, incorporando la sostenibilidad al conjunto de atributos que caracterizan al producto prémium. El objetivo es conseguir un producto que quede fuera de las prácticas de ahorro del consumidor, pero la competencia es dura.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El caldo se viste de largo
  • Las mascotas se lo merecen todo
  • El café en todos los formatos
  • La importancia del origen
  • Las soluciones añaden glamour
  • Los lácteos se apuntan al placer
  • El secreto está en la materia prima

Índice de Gráficos

  • Listado de lanzamientos de alimentos prémium (1)
  • Proyectos en marcha vinculados al segmento prémium
  • Reparto de lanzamientos prémium por tipo de novedad

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Industria anuncia nuevos proyectos que recibirán ayudas del Perte Agroalimentario

  • Sector Alimentación y Bebidas

Randstad lanza 'Escuelas de Talento' para formar a 10.000 profesionales de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería

  • Sector Alimentación y Bebidas

Crónica del XIII Encuentro Alimarket Gran Consumo

  • Sector Alimentación y Bebidas

Javier Peña (Pascual): “La innovación no es barata y cada día es más complicado referenciarla”

  • Sector Alimentación y Bebidas

Análisis 2025 sobre el sector de Alimentos y Bebidas Prémium

  • Sector Alimentación y Bebidas

Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca

  • Sector Alimentación y Bebidas

El sector de alimentación y bebidas afronta con cautela la subida arancelaria de Trump

  • Sector Alimentación y Bebidas

Alimentación y Bebidas, las claves del futuro: formación, talento especializado y diverso y sostenibilidad

Ver más relacionados