¿Qué ganará el sector alimentario con la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT)?

El Parlamento Europeo ha votado a favor de una normativa más flexible para el uso de las Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) en plantas para lograr un sistema alimentario más sostenible y resiliente mediante el desarrollo de variedades vegetales mejoradas. Hemos querido saber en qué consisten estas técnicas, cuáles son los beneficios, qué cambiará dentro del sector agrícola y qué países y productos, que han empleado estas técnicas en su desarrollo, ya los están comercializando.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Más de 20 años con el mismo marco regulatorio
  • ¿Cómo se aplica la biotecnología en la agroindustria?

Índice de Gráficos

  • Alimentos editados genéticamente (no transgénicos) con permiso para su comercialización

Contenidos relacionados

  • Sector Alimentación y Bebidas

Análisis 2025 sobre el sector de Alimentos y Bebidas Prémium

  • Sector Alimentación y Bebidas

Randstad lanza 'Escuelas de Talento' para formar a 10.000 profesionales de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería

  • Sector Alimentación y Bebidas

Alimentación y Bebidas, las claves del futuro: formación, talento especializado y diverso y sostenibilidad

  • Sector Alimentación y Bebidas

El sector de alimentación y bebidas afronta con cautela la subida arancelaria de Trump

  • Sector Alimentación y Bebidas

Industria anuncia nuevos proyectos que recibirán ayudas del Perte Agroalimentario

  • Sector Alimentación y Bebidas

Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca

  • Sector Alimentación y Bebidas

Crónica del XIII Encuentro Alimarket Gran Consumo

  • Sector Alimentación y Bebidas

Javier Peña (Pascual): “La innovación no es barata y cada día es más complicado referenciarla”

Ver más relacionados