Abrir menú

Conxemar crea un observatorio que centraliza datos de comercio exterior de más de 300 referencias

Conxemar crea un observatorio que centraliza datos de comercio exterior de más de 300 referencias

Conxemar, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, ha puesto en marcha, como servicio exclusivo para sus empresas asociadas, un observatorio digital con datos de comercio exterior de más de 300 referencias de productos del mar y de todos los países de la Unión Europea. Esta herramienta, permite consultar de manera ágil y fácil los datos de importaciones o exportaciones procedentes de la oficina estadística de la UE, Eurostat.

De este modo, accederán a información de comercio exterior de su interés en toneladas, valor económico y precio medio, tanto de productos congelados como preparados o en conserva comercializados con todos los países del mundo. Esto les facilitará la elaboración de sus propias estadísticas y el análisis de la actividad de cuestiones como el abastecimiento de materia prima en distintos países o la evolución del valor añadido del producto.

Este observatorio digital pone de relieve la apuesta de Conxemar por la digitalización para ofrecer un servicio más completo y ágil a las empresas que forman parte de la asociación. Al mismo tiempo, supone una mejora dentro del servicio de atención al asociado, respondiendo a sus necesidades al facilitar trámites y toma de decisiones sobre su actividad.

La herramienta se enmarca en el Plan estratégico con horizonte 2026 puesto en marcha por Conxemar el año pasado, con el que busca, entre otros aspectos, mantenerse como asociación referente en el sector a través de la incorporación de mejoras continuas.

Especies y referencias

Entre las especies sobre las que los asociados de Conxemar pueden consultar y obtener datos en este observatorio están distintos tipos de calamar, pota, merluza, atún, langostino, langosta, abadejo, tiburón, bacalao, fletán y salmón. También incluye cifras de pulpo, sardina, caballa, rape, gallineta, trucha y distintos bivalvos como almejas, mejillones y vieira, entre otros.

En cuanto a las referencias disponibles, están las diferentes formas de preparación y presentación del producto, entero, en filetes, preparaciones o conservas.

Esta información se complementa con un mapa de la UE en el que pueden visualizarse fácilmente por países las importaciones y exportaciones de una determinada especie (por código Taric), así como con tres tipos de gráficos. Uno de ellos sobre la evolución anual de importaciones y exportaciones, otro de clasificación de países por cantidad de importaciones y exportaciones y un tercero sobre el precio medio.

Adaptable y optimizable

Conxemar empezó a trabajar en este proyecto en 2023 y recientemente ha finalizado su primera fase, ya a disposición de los asociados, que automatiza y agiliza el procesado de datos de las estadísticas de comercio exterior de la UE.

El observatorio ha sido diseñado para usuarios con distintos niveles de conocimiento y pensando en la posibilidad de incluir nuevas referencias y funcionalidades en sucesivas actualizaciones, por lo que se trata de una herramienta abierta y adaptable a las necesidades de las empresas de la asociación.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters