Abrir menú

Incarlopsa crece un 2,7% y roza los 1.200 M€ de facturación

Incarlopsa crece un 2,7% y roza los 1.200 M€ de facturación

Incarlopsa ( Industrias Cárnicas Loriente Piqueras ), compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 1.199 M€, lo que supone un 2,7% más con respecto a los 1.168 M€ que facturó en 2023, estableciendo un año más un récord histórico para la compañía. Asimismo, según su previsión de resultados, Incarlopsa estima un EBITDA de más de 81 M€, un 10,15% más que el año pasado. Además, la compañía, que comercializa sus productos en más de 45 países, ha mantenido sus exportaciones en 2024 en torno al 15% de las ventas totales, unos 180 M€. Tal y como señala en un comunicado, estos buenos resultados han sido posibles "gracias a su estrategia de optimización de procesos, la implementación de tecnologías innovadoras y la mejora continua en la gestión de recursos, así como su firme apuesta por la eficiencia productiva en todas las áreas de la compañía, que le ha permitido adaptarse a un entorno cambiante, marcado por diferentes desafíos geopolíticos y un entorno económico volátil".

En paralelo, Incarlopsa ha elevado un 6% su plantilla, con la formación y promoción del talento, así como la igualdad de oportunidades y el desarrollo de entornos saludables, como principales objetivos. En palabras de Jesús Loriente, su consejero delegado, "los resultados de Incarlopsa en 2024 reflejan la solidez de nuestra estrategia y nuestro firme compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad. A pesar de los retos globales, hemos logrado un crecimiento continuo, optimizando procesos y reforzando nuestra presencia internacional. En 2025, seguiremos apostando por la innovación y la mejora en nuestras operaciones para ofrecer productos cárnicos de máxima calidad, respondiendo a las necesidades del mercado con responsabilidad y visión de futuro". Este año, además, más del 28% de la energía consumida en la compañía será producida por sus plantas fotovoltaicas, evitando así más de 10.000 tn/año de emisiones de CO2, tras la puesta en marcha de dos instalaciones fotovoltaicas en suelo en Tarancón y Corral de Almaguer (Toledo), que han supuesto una inversión de más de 8 M€.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters