"El sector de distribución se encuentra a las puertas de un gran proceso de concentración"

"El sector de la distribución se encuentra a las puertas de un gran proceso de concentración que podría fraguarse a partir de enero del próximo año". Así lo ha afirmado Enric Ezquerra, Consejero Delegado y Director General de Condis , en el marco del XXVII Congreso AECOC celebrado estos días en Valencia. Al hilo de estas declaraciones, Ezquerra también reconoció que Condis podría estar valorando alguna operación de compra en Cataluña y Madrid , por otro lado, sus dos principales bastiones comerciales. La compañía se encuentra en condiciones de tener un papel activo en el anunciado proceso de concentración “aprovechando las oportunidades de crecimiento tanto en Cataluña como en Madrid, ya que tenemos capacidad de crecer y no tenemos deuda”. El directivo de Condis también confirmó que los planes de la compañía no pasan por entrar en otros mercados porque no tienen intención de estar en muchos territorios.

Por lo que se refiere a su proceso expansivo, en lo que llevamos de año la cadena ha abierto un total de 18 supermercados y su objetivo pasa por firmar el ejercico en curso con un total de 20 inauguraciones. En términos económicos, el Director General de la cadena valora a la baja sus previsiones de ventas para este año. Todavía a falta de cerrar los dos meses más importantes del ejercicio a nivel de ingresos, pero ya analizando los datos obtenidos hasta ahora, Ezquerra auguró un descenso en su facturación de entre el 1% y el 1,5% al cierre de campaña. En 2012 el grupo registró una cifra de ingresos de 801 M€. Según los datos presentados por Ezquerra, en Cataluña el sector de la distribución presenta una bajada en ventas del 5,2% a superficie constante, mientras que en la Comunidad de Madrid la caída se sitúa en el 3,7% y en el 3,1% si nos referimos al total de España.

Ezquerra también reflexionó sobre el aumento del número de aperturas del sector en 2013 en comparación al año anterior e indicó que este mayor ritmo de expansión está haciendo perder cuota de mercado a los operadores ya asentados. Con respecto a la pérdida de venta por expansión, Ezquerra dejó clara su opinión sobre esta tendencia: "tendrá un efecto burbuja y explotará".

Por lo que se refiere a la estrategia de Condis, además de querer afrontar nuevos procesos de compra en Cataluña y Madrid, la compañía seguirá trabajando en el driver proximidad, así como en precio, con el objetivo de conseguir ser "la tienda de referencia en nuestro entorno". Esta será la estrategia de Condis en un mercado que Ezquerra definió como claramente marcado por el bajo índice de ocupación de la sociedad, el debilitamiento del consumo y la estabilización del número de hogares. En este nuevo entorno, en su opinión, las principales opciones son la diversificación de los negocios, la reinvención del modelo o el reposicionamiento (básicamente de precio). Esta reinvención del modelo podría liderarse desde el nuevo concepto 'Condis Life' que la compañía presentará de cara al próximo año.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Semark protagonizó el crecimiento de Cantabria en 2024 tanto en supermercados como en cash

  • Distribución Base Alimentaria

Mercadona ralentiza por primera vez su avance en sala de venta

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Las cadenas locales de Asturias perdieron presencia durante 2024 pese al crecimiento del Principado

  • Distribución Base Alimentaria

La superficie comercial en Canarias crece gracias a Dinosol y el descuento

  • Distribución Base Alimentaria

Los líderes gallegos se desarrollan fuera de sus fronteras tradicionales

  • Distribución Base Alimentaria

Lidl Portugal abre su centro de coinnovación

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria