La industria del dulce cerró 2014 en positivo

La industria del dulce cerró 2014 en positivo

La industria del dulce ha presentado los datos económicos correspondientes al ejercicio 2014, incluidos dentro del 'Informe Anual de Produlce' (Asociación Española del Dulce), en el que se recoge información de sectores como caramelos y chiles, turrones y mazapanes, cacao y chocolate, galletas y bollería y pastelería de marca. Un año más, éste registra datos positivos para la industria, que incrementó sus ventas un 2,6% en términos de volumen (1.303 t) y un 1,1% en valor (4.485 M€).

Sin embargo, profundizando en estos resultados, se aprecia un comportamiento desigual por mercados, ya que mientras el consumo interno se resintió ligeramente (-1,5%), las exportaciones se dispararon un 11,4%, elevando un 7,9% su valor. Así, el comercio exterior ya supone el 34,6% de la producción de dulce nacional, frente al 32,1% del ejercicio anterior, consolidándose la presencia de las empresas del sector en nuevos mercados como Oriente Medio, Japón o Norte de África, además de los ya tradicionales de la UE, que absorben el 78,5% del total.

Para Olga Martínez, presidenta de Produlce, estos datos “ demuestran la gran fortaleza de la industria del dulce español que, si bien muestran una sensible caída del consumo doméstico del -1%, ha sabido encontrar su camino centrando su foco en la internacionalización y siempre de la mano de la innovación, desarrollando productos que logran ese momento de felicidad que todos encontramos en un dulce.”

España consolida su posición en caramelos y chicles

Primera productora europea en esta categoría, la industria de caramelos y chicles española consolidó su posición durante 2014, con un aumento de sus ventas en volumen del 8,4%, si bien en valor apenas evolucionó un 1,9%, tras la generalización de los envases reducidos, de menor coste unitario, o bien, de los tamaños ahorro. En cualquier caso, incrementó su peso en el mix de consumo nacional por valor, con una cuota del 13%, frente al 12,8% de 2013, siendo el sector que logró una mejor progresión en el último ejercicio.

En cuanto al resto de categorías, todas crecieron en volumen y, excepto las galletas, también en valor, siendo los turrones los que lograron mejores cifras, con un aumento de las ventas en toneladas del 3,5% y del 5% en euros, gracias principalmente, a la las exportaciones, que se elevaron, respectivamente, un 12% y un 7,8%.

Noticias sobre Confitería

  • Confitería

Fleer Española se abre a la MDD, con una doble estrategia de posicionamiento en retail

  • Confitería

Caro Import presenta sus nuevas referencias de vinos argentinos

  • Confitería

Storck Ibérica vuelve a crecer a doble dígito, focalizada en sus marcas propias

  • Confitería

Caramelos Cerdán, imparable gracias al éxito de su modelo híbrido MDF-MDD y la innovación

  • Confitería

Cerdán lanza su primera marca propia en caramelo duro funcional tras su autorización como complemento nutricional

  • Confitería

Informe 2024 del sector de caramelos y chicles en España

  • Confitería

La nutracéutica sueca Wellma entra en España con la compra de una productora de ‘gummies’ y otra empresa de suplementos alimenticios

Ver todas las noticias de Confitería