Bon Preu se convierte en el dinamizador exclusivo del sector de hipermercados en Cataluña

Bon Preu se convierte en el dinamizador exclusivo del sector de hipermercados en Cataluña

Bon Preu sigue conquistando nuevos territorios en Cataluña y en esta ocasión ha decidido dar el salto a la comarca del Vallés Occidental, extendiendo el arraigo del que ya goza en su Osona natal o la ciudad de Barcelona. Así, el grupo de distribución ha puesto su primer pie en Terrassa con la apertura de un hipermercado de la firma 'Esclat', tras llevar a cabo una inversión de 8 M. El edificio de 20.800 m2 ocupa parte de la antigua fábrica Agut de la ciudad vallesana. Tras nueve meses de trabajo, esta superficie ha sido totalmente reformada para acoger, en la planta baja, la gasolinera 'EsclatOil' y su minimercado, además de otros locales comerciales. En la primera planta está el hipermercado, que cuenta con una sala de ventas de 4.500 m2, y el almacén, junto a otro local. En el segundo y tercer piso se ha situado un párking con capacidad para más de 320 vehículos. Bon Preu buscaba un espacio céntrico y el local, situado en el número 2 de la avenida Josep Tarradella, ha cumplido sus necesidades. Con esta inauguración Bon preu salda la deuda pendiente que tenía con la comarca del Vallés y sigue reforzando su posicionamiento en las cuatro provincias catalanas en las que está presente.

Es el segundo establecimiento que pone en marcha este año, tras la apertura en abril de otro local, en este caso, un supermercado de la enseña 'Bon preu' con el que también iniciaba operaciones en la comarca del Berguedà. En este centro, de 1.100 m2, -ocupado hasta junio de 2014 por la cadena valenciana Mercadona- el grupo llevó a cabo una inversión de 3 M€. Además, también reabría en los primeros meses de 2015 uno de sus centros 'Esclat' ubicado en Mont-Roig del Camp, en la provincia de Tarragona, tras la ampliación de su sala de venta.

El plan de expansión que viene desarrollando la compañía la sitúan como una de las entidades que más recursos ha destinado en los últimos años a la creación de nueva superficie de alimentación en Cataluña, tras Mercadona. Durante el 2014, la cadena abrió cuatro establecimientos, entre ellos, dos nuevos hipermercados 'Esclat' en la localidad barcelonesa de Vilafranca del Penedés (2.366 m2 en total) y Salou (3.184 m2, Tarragona), que aportaron 3.803 m2 correspondientes a secciones de alimentación. En el bando de 'Bonpreu' inauguró otros dos centros en Badalona (1.050 m2) y Barcelona (1.150 m2). Con los citados 'Esclat', Bon Preu firmó dos de las cinco aperturas de hipermercados llevadas a cabo a nivel nacional.

Este año, además, Bon Preu junto a la cadena malagueña Maskomo son las dos únicas compañías que se han atrevido a seguir apostando por este formato. En el caso de Maskomo, se ha optado por un hipermercado de pequeño tamaño (2.500 m2 totales). Pero de forma concreta en el mercado catalán, Grup Bon Preu viene siendo el único dinamizador de las grandes superficies de alimentación. En los últimos tres años la compañía de Osona ha inaugurado un total de seis hipermercados en Girona (Palamós y Palafruguell), Lleida, Barcelona (Vilafranca del Penedès) y Tarragona (Salou), aportando una superficie comercial de más de 13.600 m2 en total. Y en la actualidad, controla el 13,2% del total de la sala de venta de este formato en Cataluña, donde el parque de hipermercados asciende a un total de 54 establecimientos, según los datos que maneja Alimarket.

Situado entre los puestos más aventajados del ranking de la distribución en Cataluña, Bon Preu es el sexto operador por superficie comercial. A cierre de 2014, la red comercial del grupo ascendía a un total de 160 establecimientos, de los cuales 156 unidades (149.851 m2) se repartían en territorio catalán, por los que obtenía una cuota de mercado del 7,7%.

Nuevos proyectos en Olot y Sabadell

Pero el crecimiento del grupo no acaba aquí. De hecho, el pasado mes de junio, dio comienzo a las obras de otro hipermercado en el barrio Pla de Baix de la localidad de Olot (Girona). Sera la superficie de alimentación más grande de la comarca de la Garrotxa, ya que contará con 3.000 m2 de sala de venta y dispondrá de aparcamiento para 417 vehículos. La construcción de este 'Esclat' supondrá una inversión aproximada de 10 M€ y su inauguración está prevista para principios de 2016, año en el que también está previsto que abra las puertas un nuevo supermercado 'Bon Preu' en Sabadell, con el que continuará afianzando su presencia en la comarca del Vallés Occidental. Asimismo, tiene pendiente la reforma de otro de sus centros ubicados en Cervera (Lleida).

El grupo facturó durante el primer semestre de 2015, finalizado a 31 de agosto, 493,4 M€ de ventas netas, apuntando un crecimiento del 10,4% en terminos absolutos; un 4,7% a superficie constante. Las previsiones de la compañía para el ejercicio de 2015 pasan por crecer un 11% y acercarse así a los 1.000 M de facturación. Actualmente y tras las citadas aperturas, el Grup Bon Preu dispone ya de 118 supermercados, 44 hipermercados, 36 gasolineras 'EsclatOil' y 5 minimercados.

Noticias sobre Distribución Base Alimentaria

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

  • Distribución Base Alimentaria

Semark protagonizó el crecimiento de Cantabria en 2024 tanto en supermercados como en cash

  • Distribución Base Alimentaria

La superficie comercial en Canarias crece gracias a Dinosol y el descuento

  • Distribución Base Alimentaria

Lidl Portugal abre su centro de coinnovación

  • Distribución Base Alimentaria

Mercadona ralentiza por primera vez su avance en sala de venta

  • Distribución Base Alimentaria

Los líderes gallegos se desarrollan fuera de sus fronteras tradicionales

  • Distribución Base Alimentaria

Las cadenas locales de Asturias perdieron presencia durante 2024 pese al crecimiento del Principado

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

Ver todas las noticias de Distribución Base Alimentaria