El mercado de huevos mantiene la inversión, pese a los menores márgenes

El mercado de huevos mantiene la inversión, pese a los menores márgenes

El mercado de avicultura de puesta está de plena actualidad, después de haber protagonizado dos destacadas operaciones de compra de la mano de los fondos de inversión Tresmares y Cleon. Y ello, a pesar de la doble presión de precios bajos y costes elevados a la que se enfrenta, con una rentabilidad en peligro y sumergido, todavía, en la transformación de su modelo productivo hacia un sistema de producción libre de jaulas. Mientras los márgenes cedían en torno a un 65% en las últimas semanas de 2020, las principales productoras del país sumaban inversiones por valor de 180 M€, tal y como se desprende del último informe publicado por Alimarket el pasado mes de junio y que recoge la evolución del mercado de avicultura de puesta en España, con rankings por volumen comercializado total y libre de jaulas; inversiones; censo de ponedoras y explotaciones, y su reparto por sistemas de explotación; consumo doméstico y exportaciones; y valor en retail.

En total, el conjunto de huevos alternativos alcanza ya algo más de una quinta parte del mercado en España, un peso que despegará en el corto plazo de materializarse todos los proyectos pretendidos. A la cabeza de la reconversión, se mantienen la líder del sector, la principal proveedora de Mercadona, el grupo Huevos Guillén, y las dos primeras comercializadoras de huevos 'cage free', Granja San Miguel y Grupo Avícola Rujamar. Las tres concentran un 65% del presupuesto total previsto. Estas dos últimas compañías se han propuesto, asimismo, abanderar la transición sostenible y digital del sector, mediante el cambio hacia packagings 100% reciclabels y el uso de la tecnología blockchain.

Mayor foco al retail

En términos generales, el primer confinamiento llevó al mercado a batir sus registros y, en 2020, la producción creció cerca de un 10%, entretanto el consumo doméstico aumentaba por encima del 23%, ambos datos de acuerdo al Mapama. Una evolución al alza que, unida a las restricciones de la hostelería, ha empujado, aún más, a las productoras a volcar su negocio en la gran distribución. De este modo, compañías como 'Granja Villarreal' o Pazo de Vilane han extendido sus relaciones comerciales a nuevos retailers. En la misma línea, Mercadona, líder de la distribución minorista en España, abría sus lineales a más proveedores.

Noticias sobre Huevos

  • Huevos

Avícola Tratante inicia las obras de un complejo en Galicia, su mayor inversión en la década

  • Huevos

Informe 2024 del sector de Huevos en España

  • Huevos

Agotzaina adelanta otro año de crecimiento a doble dígito, tras volver a comprar e invertir más de 86 M€

  • Huevos

Eurovo entra en el Top10 y gana terreno en Mercadona con la compra de Granja Pinilla

  • Huevos

Ovo Foods crece, invierte y se fortalece patrimonialmente

  • Huevos

El grupo Granjas Villarreal remata inversiones por 10 M€ en nueva tecnología y bienestar animal

  • Huevos

Liderou termina el año con casi la mitad de su producción libre de jaulas

Ver todas las noticias de Huevos