Caro Import refuerza su posición en el mercado nacional con productos argentinos

Caro Import refuerza su posición en el mercado nacional con productos argentinos

La fabricante e importadora de alimentos argentinos Caro Import, con sede en La Garriga (Barcelona) ha revelado ventas por valor de 19 M€ en 2023, con crecimiento de sus tres marcas registradas 'Márdel', 'Doña Petrona' y 'Andino' bajo las que elabora y vende productos típicos de Argentina, como el dulce de leche, los alfajores, tapas para empanadas y otros. El crecimiento interanual superaría el 33%, ya que la facturación de la compañía alcanzó los 14,2 M€ en 2022.

El último Informe del mercado de comida étnica de Alimarket, publicado a finales de 2023, detalla el amplio crecimiento de este tipo de productos en el mercado nacional no solo en variedad, sino también en la predisposición del consumidor a incluirlos en su dieta. La evolución de Caro Import en el último año es reflejo de ello, en base a los datos de producción que ha dado a conocer. La producción de dulce de leche durante 2023 se situó en 2,5 Mkg con un aumento del 23%, mientras que fabricó 5,5 Mud de alfajores (+35%) y 8,7 M de tapas de empanada (+13%).

La empresa cuenta con dos plantas productivas en La Garriga y ultima la finalización de su tercera fábrica en el mismo emplazamiento, un proyecto que inició como respuesta al auge de la demanda de sus productos. Caro Import revela inversiones de más de 5,3 M€ en el periodo 2021-2023, de los cuales casi 2 M fueron movilizados en 2022 cuando "se decidió invertir en la compra de una planta de 5.000 m2", indica Diego Maccari, CEO de Caro Import. De esta superficie, 2.000 m2 "ya se encuentran acondicionados y disponibles para su uso" aunque la inauguración de las zonas productivas se planean para abril (la de alfajores) y mayo (tapas para empanada).

Caro Import proyecta inversiones de más de 5 M hasta 2026

Los 3.000 m2 restantes irán destinados la unificación de toda su logística en un nuevo almacén de 2.600 m2 y la una zona de oficinas comerciales y administrativas de unos 400 m2, tal como especifica Maccari. Este último espacio está planificado para el ejercicio 2024, mientras que la de almacenamiento se proyecta para el año siguiente, momento en el que Caro Import dispondría de "un total de 10.000 m2 de instalaciones, entre planta, logística y oficinas". La firma prevé invertir "más de 5 M€" en el próximo trienio (2024-2026).

Esta ampliación de su superficie viene motivada, entre otros aspectos, por la previsión de aumento en sus ventas. Caro Import tiene como objetivo para 2024 alcanzar los 24 M€ de facturación, lo que supondría un auge del 26%.

Noticias sobre Confitería

  • Confitería

Storck Ibérica vuelve a crecer a doble dígito, focalizada en sus marcas propias

  • Confitería

Caro Import presenta sus nuevas referencias de vinos argentinos

  • Confitería

Fleer Española se abre a la MDD, con una doble estrategia de posicionamiento en retail

  • Confitería

Cerdán lanza su primera marca propia en caramelo duro funcional tras su autorización como complemento nutricional

  • Derivados del Cacao

Una especialista del chocolate con casi 70 años de trayectoria cierra sus instalaciones

  • Confitería

Informe 2024 del sector de caramelos y chicles en España

  • Confitería

La nutracéutica sueca Wellma entra en España con la compra de una productora de ‘gummies’ y otra empresa de suplementos alimenticios

Ver todas las noticias de Confitería