El proyecto en proteínas alternativas a partir de biomasa de algas Poseidona cierra su primera ronda

Poseidona, empresa foodtech que ofrece una alternativa sostenible y ecológica a las proteínas animales y vegetales convencionales utilizando como fuente principal la biomasa de algas, ha anunciado una ronda de financiación pre-seed de 1,1 M€, liderada por Faber, uno de los principales fondos de capital riesgo de Europa especializado en tecnología climática. Además, también participan Dozen Investments, Sprout & About, Proveg International y Wa4Steam.

Según el comunicado emitido por la compañía, esta inversión resulta fundamental para la consecución de los objetivos de la firma. El propósito de la startup es el de ofrecer una alternativa saludable a la proteína de soja que destaque por su rentabilidad y calidad al tiempo que reduce drásticamente la huella medioambiental asociada a las prácticas tradicionales de cultivo de soja. El principal factor diferencial del proyecto es la utilización de la biomasa de algas para reducir significativamente el uso del agua y la tierra, así como las emisiones de carbono. Al adoptar un modelo de economía circular que reutiliza los subproductos de la industria alimentaria para convertirlos en recursos valiosos, Poseidona amplifica los beneficios medioambientales. La tecnología patentada de la compañía no sólo aborda los problemas de sostenibilidad, sino que también ofrece una solución viable a la creciente demanda de proteínas, según la nota.

En particular, Poseidona está aprovechando el flujo de producción de gelificantes a partir de algas rojas, lo que mejora la sostenibilidad de sus operaciones y reduce la cantidad de residuos en el proceso. Además, empezará a utilizar Rugulopterix Okamurae, un tipo alga del Mediterráneo, como materia prima. Con la reutilización de esta especie, la entidad pretende proporcionar una fuente sostenible de proteínas y contribuir a la gestión de los ecosistemas marinos de la región.

"Esta ronda de financiación pre-seed marca un hito importante para Poseidona a medida que continuamos siendo pioneros en soluciones sostenibles en el sector de las proteínas", afirma Sonia Hurtado, CEO de Poseidona y añadió que se encuentran agradecidos por el apoyo de sus socios, inversores y asesores que comparten la misma visión.

Con esta última ronda de financiación, la empresa acelerará sus esfuerzos de investigación y desarrollo para llevar sus innovadores ingredientes al mercado con objetivo de llegar al mercado en 2024, como ya adelantó Alimarket en septiembre del pasado ejercicio.

Noticias sobre Foodtech Alimentos y Bebidas

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Relevo en la dirección del Barcelona Global IT Hub de Nestlé

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Boadas 1880 se adentra en la fermentación y la proteína de insectos para su futura aplicación en la industria cárnica

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

El fondo Tech Transfer Agrifood agota sus inversiones con la escalabilidad como consigna

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

The Foodtech Lab prevé acelerar sus inversiones en un contexto de ajuste en las valoraciones

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Leitat Ventures impulsará proyectos agrifoodtech con desafíos globales

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

Informe 2024 sobre el Ecosistema Foodtech

  • Foodtech Alimentos y Bebidas

AINIA identificará microorganismos en ecosistemas poco explorados

Ver todas las noticias de Foodtech Alimentos y Bebidas