Nestlé intensifica su compromiso con la sostenibilidad en su fábrica de café de Girona

Nestlé intensifica su compromiso con la sostenibilidad en su fábrica de café de Girona

La multinacional cafetera Nestlé España sigue dando muestras de su compromiso con la sostenibilidad con una nueva inversión en su planta de Girona, dedicada a la producción de café soluble ‘Nescafé’ y cápsulas ‘Dolce Gusto’.

En concreto, ha invertido más de 500.000 € en un proyecto para reducir el uso del agua en los procesos productivos de estas instalaciones, reutilizando el agua procedente de los procesos productivos de fabricación de café soluble, entre otros, en los circuitos de las torres de refrigeración. Todo ello, tras su paso por la depuradora de la factoría. De esta manera, se le da una segunda vida al agua. En números, esta inversión permitirá una reducción anual del uso de agua del 8%, esto es, unos 90.000 m3.

"Esta inversión en la reutilización del agua es un paso significativo hacia la sostenibilidad en nuestras operaciones. No solo estamos reduciendo nuestro impacto ambiental, sino que también estamos demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con el respeto por los recursos naturales. En Nestlé, estamos comprometidos a liderar el camino hacia una alimentación más sostenible, y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello”, ha destacado Arnau Pi, director de la factoría gerundense.

Ésta es la última de las intervenciones que ha realizado Nestlé en esta planta orientada a una mejora de la sostenibilidad de sus procesos. En los últimos años, estas instalaciones han reducido en un 40% sus emisiones de CO2 equivalente por tonelada de producto y de cerca de un 22% en el consumo total de energía.

Asimismo, tiene en marcha en esta planta una caldera de biomasa que utiliza el poso del café resultante de la elaboración de café soluble para obtener vapor y ha iniciado la instalación de una segunda caldera que le permitirá revalorizar el 100% de los posos generados, unas 52.000 t, y producir alrededor del 80% de la energía necesaria en el proceso producto de estas instalaciones. De esta forma, se reducirán en 18.000 t las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además de los posos de café utilizados para la producción de café soluble, esta caldera empleará biomasa forestal procedente de bosques catalanes. Tal y como dio a conocer Jordi Llach, director general de Nestlé España, está previsto que entre en funcionamiento en 2025 y su instalación supondrá un desembolso de 22 M€, cifra en la que se incluye también una adaptación de la caldera actual.

Noticias sobre Cafés e Infusiones

  • Cafés e Infusiones

Nestlé comienza a desplegar su estrategia en España con dos solubles saborizados

  • Cafés e Infusiones

Expressate define su alianza con Empire Teas para abordar el mercado internacional

  • Cafés e Infusiones

‘Dibarcafé’ emprende en el exterior con la participación en una nueva cadena de bakery coffee

  • Cafés e Infusiones

Cafés Candelas se reorganiza para abordar la nueva etapa de su negocio

  • Cafés e Infusiones

Global Coffee da un nuevo empujón a su negocio con el foco puesto en Asia

  • Cafés e Infusiones

Informe 2024 del sector del café en España

  • Cafés e Infusiones

Pharmadus: desarrollo comercial, novedades e inversiones, claves de su crecimiento en 2024

  • Cafés e Infusiones

Informe 2024 del sector de tés e infusiones en España

Ver todas las noticias de Cafés e Infusiones