La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE.UU.) sobre diversos productos importados genera incertidumbre en el sector de materiales de construcción en España. Aunque aún es pronto para evaluar el impacto concreto, la medida podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. EE.UU. es el segundo destino más importante para los productos de materiales de construcción españoles, con un valor de exportación de 2.367 M€ en 2024. Este sector representa el 8,6% del total de exportaciones de materiales de construcción y el 13% de todas las exportaciones españolas a EE.UU., manteniendo un saldo
comercial positivo de 1.831 M€.
Sectores más afectados
Los aranceles anunciados tendrán un impacto notable en varios sectores de exportación. En primer lugar, los productos químicos para la construcción representan el 22,4% de las exportaciones del sector y podrían experimentar un encarecimiento en Estados Unidos, afectando su demanda. En segundo lugar, la cerámica y los revestimientos, que constituyen el 19,9% del total exportado, tienen una presencia significativa en el mercado estadounidense, lo que sugiere que podrían enfrentar desafíos en su competitividad. Además, las estructuras y productos metálicos, que incluyen acero y aluminio, se verán perjudicados por tarifas adicionales que podrían disminuir su competitividad en el mercado. Por último, el vidrio y la piedra natural, materiales esenciales en la construcción, también podrían ver afectada su exportación a EE.UU. si los costos de importación aumentan.
Dado el amplio espectro de sectores industriales representados en CEPCO, incluyendo grandes multinacionales y PYMEs, las decisiones sobre cómo abordar esta situación dependerán de cada empresa. Hasta la fecha, no se han registrado acciones conjuntas, pero la Confederación sigue de cerca la evolución de este escenario. Desde CEPCO vamos a seguir monitoreando la situación así como iremos analizando sus posibles repercusiones. Además, solicitamos a las autoridades españolas y europeas la búsqueda de soluciones para reducir el impacto de los aranceles en nuestra industria.