Crece un 24% el gasto medio previsto por los españoles para Semana Santa

Crece un 24% el gasto medio previsto por los españoles para Semana Santa

El Observatorio Cetelem lanza el zOOm de intención de gasto en Semana Santa, en el que ha preguntado a los españoles cómo será su consumo en este periodo vacacional y lo compara con las intenciones mostradas en el año anterior.

Los consumidores españoles tienen previsto gastar una media de 476€, lo que supone un 24% más respecto a las intenciones de 2024, cuando fue de 385€. Segmentando por edad, los consumidores de entre 60 y 64 años son aquellos que realizarán un mayor desembolso, con un importe medio de 624€, lo que supone un 31% más que la media.

Analizando por tramos de importe, el porcentaje más elevado es el de aquellos que gastarán más de 300€, con un 39% de las menciones, cinco puntos más que en 2024. Le siguen el 31% que declara que su desembolso en Semana Santa oscilará entre 100€ y 300€.

Cómo será el gasto de los españoles respecto al 2024

Preguntados sobre cómo tienen previsto que sea su gasto en sus vacaciones de Semana Santa, el porcentaje más alto es el de aquellos que realizarán el mismo gasto, con un 50% de menciones, aunque experimenta un descenso de dos puntos frente al año anterior. Por su parte, un 27% consumirá menos en estas vacaciones de Semana Santa, cinco puntos menos que la intención mostrada en el año anterior.Aunque el porcentaje que más crece es el de aquellos que piensan gastar más en estas vacaciones, con un 23% y un aumento de siete puntos vs 2024.

Respecto a las franjas de edades, destaca notablemente el caso de los jóvenes de entre 25 y 29 años y de 30 y 34, con un 36% y 35% respectivamente que piensa realizar un desembolso mayor.

El 48% de los españoles aprovechará sus vacaciones de Semana Santa para descansar y ver a amigos, porcentaje que aumenta cinco puntos respecto a 2024. Salir de restaurantes, con un 47% de las menciones, es la segunda opción más mencionada, aunque desciende un punto respecto a la intención del año anterior. Le sigue el 40% que declara que realizará un viaje, aunque desciende en dos puntos.

Destacan también el aumento de aquellos que tienen intención de ver procesiones de Semana Santa, con un 28% de las menciones, cuatro puntos más que el año anterior. También es llamativo el aumento de aquellos que realizarán actividades deportivas, como ir en bici o hacer senderismo, que con un 24% de las respuestas aumenta siete puntos; y el de aquellos que irán al cine, teatro o conciertos, que aumenta en seis puntos, con un 22% de menciones.

Las zonas rurales siguen siendo la opción preferida de los españoles que tienen intención de viajar esta Semana Santa, con 6 de cada 10 españoles que realizará un viaje de este tipo. La mayoría, un 44%, lo hará alojándose en hoteles o apartamentos, mientras que un 20% lo hará hospedándose en casa de familiares o amigos, ambos porcentajes se mantienen estables respecto a 2024.

Los viajes a la playa y zona costera son las siguientes opciones más mencionadas, con un 14% que lo hará en hoteles y apartamentos, un punto menos que en 2024; y un 12% que lo hará en casa de familiares y amigos, dos puntos más que el año anterior.

Solo un 10% de los españoles declara tener intención de viajar al extranjero, un punto menos que en 2024.

Noticias sobre Otros Sectores (Electro)

  • Otros Sectores (Electro)

Ecolec y APIA firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación ambiental

  • Otros Sectores (Electro)

Recyclia valora la aplicación del criterio de residuos generados para fijar el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos en 2025

  • Otros Sectores (Electro)

Informe 2025 del mercado de equipos de Movilidad Sostenible

  • Otros Sectores (Electro)

Signify ejemplifica que hay una solución en la iluminación

  • Otros Sectores (Electro)

Save Store apuesta por Cádiz e impulsa el comercio local

  • Otros Sectores (Electro)

Análisis 2025 de Servicios en el Canal

  • Otros Sectores (Electro)

La planta de Movilex en Miranda de Ebro, capaz de tratar 120.000 t de RAEE anuales

  • Otros Sectores (Electro)

Ecolec gestiona 108.549 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2024

Ver todas las noticias de Otros Sectores (Electro)