Abrir menú

La Asociación Metalgráfica Española presenta su Memoria Anual 2023

La Asociación Metalgráfica Española presenta su Memoria Anual 2023

 La Asociación Metalgráfica Española (AME) ha presentado una nueva Memoria Corporativa que, en esta edición correspondiente al año 2023, además de tratar la cuestión de la sostenibilidad, se hace una revisión a la actualidad del sector y a las actividades llevadas a cabo por la Asociación en el último año. En palabras de Rafael Sanz, presidente de AME, esta memoria “es una declaración del gran trabajo y dedicación de las empresas de la Asociación, que conforman uno de los sectores de mayor importancia en la economía española.”

Los metales -acero y aluminio- habrían lograd, en 2023 una tasa de reciclaje conjunta del 86,5%. Separado por materiales, el acero y el aluminio, incluso con la nueva metodología de cálculo, siguen siendo imbatibles en lo que a reciclaje se refiere, cumpliendo ya desde hace años con los objetivos marcados por la normativa comunitaria a 2025. En el caso concreto del acero, se estarían ya cumpliendo incluso los objetivos marcados por la normativa a 2030.

En el contexto de la emergencia climática actual, la industria metalgráfica colabora estrechamente con asociaciones como AME para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Todos los miembros de la asociación están comprometidos con una economía verde, la reducción de su huella de carbono y la promoción del reciclaje como parte integral de su estrategia empresarial.

El segundo capítulo de esta memoria está dedicado a las cualidades de este material y a otras muchas ventajas de los envases y cierres metálicos. El metal desempeña un papel fundamental en la economía circular. Esto implica que, al reciclar y reutilizarlo, se prolonga la disponibilidad de recursos naturales en el ciclo de producción, lo que disminuye el impacto ambiental causado por la extracción de nuevas materias primas y promueve una gestión más sostenible de los materiales, tanto a nivel industrial como en la sociedad en general.

En la actualidad, AME cuenta con 29 miembros asociados y 13 compañías adheridas. Entre las grandes multinacionales y las empresas familiares de capital español y de diferentes tamaños que conforman la Asociación, se emplean a más de 6.000 profesionales del sector.

A lo largo de 2023, la Asociación Metalgráfica Española continuó con las actividades de difusión de la campaña "El Metal se Recicla para Siempre", comenzada el año anterior. Su meta es ampliar el conocimiento sobre los beneficios, particularmente medioambientales, del metal y su aplicación en envases y cierres.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters