Abrir menú

Itene cierra la 24 IAPRI World Packaging con la mayor participación de su historia

Itene cierra la 24 IAPRI World Packaging con la mayor participación de su historia

Materiales avanzados, envases sostenibles y tecnologías de envasado o soluciones para la seguridad de sistemas de embalaje han sido parte de las novedades presentadas en la 24 IAPRI World Packaging Conference, celebrada entre el 18 y el 20 de junio en Valencia (España) y que ha sido la que ha congregado la mayor asistencia de su historia: más de 300 asistentes y 150 ponentes.

Tras un evento de bienvenida y visitas guiadas por la sede del centro tecnológico Itene, organizador de la conferencia, la ciudad española ha sido el escenario en que, durante esta semana, más de 150 ponentes de 32 países de América, Asia, Europa y Oceanía han presentado las últimas tendencias y novedades en envase y embalaje. Finalmente, la IAPRI General Meeting y la entrega de premios de IAPRI pusieron el colofón al evento junto con la clausura.

El evento dio comienzo con una sesión de bienvenida celebrada en el Oceanográfico de Valencia a cargo del Director Gerente de Itene, Javier Zabaleta, quien destacó “el momento clave para el packaging en el que nos encontramos” ante “el papel central que ha pasado a ocupar la sostenibilidad ha pasado a ocupar un lugar central en las prioridades de las administraciones públicas, las empresas y los consumidores”. Además, el acto contó con las intervenciones de Presidente de IAPRI, Roland ten Klooster, y Paula Llobet, Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, que puso en valor que este evento, con foco en la sostenibilidad, sea acogido por esta urbe, Capital Verde Europea en 2024, y también relevancia en el ámbito de la innovación en la industria.

Posteriormente, dieron paso a las intervenciones de los Keynote Speakers Mattia Pellegrini, Jefe de la Unidad "De los residuos a los recursos" de la Comisión Europea, y Remigio Marano, Científico oficial de materiales en contacto con alimentos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Así, Pellegrini presentó el futuro Reglamento europeo de Envases y Residuos de Envases Reglamento, sobre el que detalló “será complementado por legislación secundaria a través de una serie de actos delegados y aplicados con consultas previstas a las partes interesadas" y “será de aplicación 18 meses después de su entrada en vigor”.

Asimismo, Marano ha puesto el foco en la importancia de la evaluación de la aptitud para el contacto alimentario de materiales como el plástico reciclado, sobre el que ha recordado que puede conllevar riesgos para la salud “debido a la posible migración a los alimentos envasados de contaminantes presentes en el plástico reciclado”. 

Posteriormente, dieron comienzo las presentaciones y la exhibición de pósters, que se enfocaron en las últimas tendencias en innovaciones bajo seis temáticas principales: materiales de packaging, envases sostenibles en la cadena de suministro, diseño y desarrollo de packaging, mejoras en la seguridad y la eficiencia de los sistemas de embalaje, maquinaria de envasado y tecnologías, tecnologías de acondicionamiento y envasado de productos. 

En paralelo a la celebración de la conferencia también tuvo lugar la Cena Oficial del 30 aniversario de Itene, en la cual se conmemoraron las tres décadas que separan el arranque de su actividad de la actualidad y su evolución a lo largo de estos años, marcada por una fuerte apuesta por la I+D.

Durante la velada, la Presidenta del instituto, Marta Codoñer, y el Director Gerente, Javier Zabaleta, hicieron entrega de reconocimientos a diferentes personalidades que fueron claves en la historia del centro. En primer lugar, fueron homenajeados Javier Zabaleta y Ramón Catalá, autor del estudio de viabilidad y diseño de Itene, y actualmente asesor científico del centro y profesor honorario en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos-CSIC. También se hizo entrega de los reconocimientos a Luis Oliazola, Ángel Sánchez y Pedro Ballester, expresidentes de Itene; así como a Cipasi, Tecnicartón y Aglolak, los socios más antiguos; y Roland ten Klooster, Presidente de IAPRI. Además, se puso en valor el apoyo que la Generalitat Valenciana dedica a centros tecnológicos como Itene con un reconocimiento entregado a Felipe Carrasco, Secretario Autonómico de Innovación, Comercio y Consumo, quien realizó la clausura del evento.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters