Abrir menú

Ainia consolida su crecimiento y refuerza su compromiso con la innovación tecnológica

Ainia consolida su crecimiento y refuerza su compromiso con la innovación tecnológica

El Consejo Rector de Ainia ha aprobado la memoria de actividades y la formulación de cuentas del ejercicio 2024, en el que ha alcanzado unos ingresos totales de 22 M€, de los cuales 15 M€ proceden de la colaboración directa con empresas, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al ejercicio anterior.

Para el presidente de Ainia, Manuel García Portillo, “los resultados de 2024 reflejan el compromiso del centro con la innovación tecnológica y con el tejido empresarial. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones que impulsen la competitividad de nuestras empresas y para garantizar nuestro posicionamiento como centro tecnológico de referencia internacional".

Durante 2024, Ainia ha colaborado con 1.786 empresas, desarrollando 394 proyectos de I+D+i. Además, ha realizado más de 135.000 ensayos analíticos, 350 consultas de derecho alimentario, 167 estudios de consumidores y más de 1.700 horas de formación técnica. El índice medio de satisfacción de los clientes se ha situado en 9,4 sobre 10.

Ampliación de la base social e impulso a la proyección internacional

El número de empresas asociadas ha ascendido hasta 798, consolidando una red empresarial comprometida con la innovación. Además, el centro ha intensificado su presencia en ferias y congresos internacionales, y ha alcanzado los 20 proyectos europeos en ejecución, reforzando su posicionamiento como agente clave de innovación en el ámbito europeo.

En el ámbito de infraestructuras, Ainia ha completado la construcción de su nuevo edificio 4, que le dota de 1.700 m2 adicionales para la actividad de I+D+i, y ha invertido en tecnología avanzada para laboratorios y plantas piloto, con una inversión total de 3,3 M€, consolidando su capacidad tecnológica en áreas clave como la biotecnología, los alimentos del futuro, la inteligencia artificial, los envases sostenibles o tecnologías aplicadas a la salud. Sus instalaciones, de 16.500 m2, están equipadas con tecnología avanzada para el desarrollo de proyectos innovadores. 

El programa StartBEC, desarrollado junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha continuado impulsando el ecosistema emprendedor, a través del apoyo y consultoría tecnológica a 10 startups en bioeconomía durante 2024, un programa que contará con una segunda edición en 2025.

Ainia ha mantenido una intensa actividad investigadora a través de 53 proyectos de I+D propia, orientados a responder a sus cinco grandes retos estratégicos: alimentación del futuro; calidad y seguridad alimentaria; belleza, salud y bienestar; transición verde y transformación digital. Muchos de ellos están financiados por programas europeos, nacionales y autonómicos.

Los presupuestos aprobados para el ejercicio 2025 por el Consejo Rector de Ainia permitirán consolidar las líneas de trabajo iniciadas y completar el desarrollo del Plan Estratégico 2021–2025. El centro continuará trabajando en la diversificación de su oferta tecnológica, el refuerzo institucional y la generación de conocimiento con impacto en la industria y la sociedad.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters