Implica y ASEGRE firman un acuerdo de colaboración

Implica y ASEGRE firman un acuerdo de colaboración

Implica ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) para dar cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa obliga, a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados, como explicamos en el Artículo sobre SCRAP publicado en la revista Alimarket en mayo. Una obligación que pueden cumplir de manera colectiva adhiriéndose a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), como Implica.

El pilar de este acuerdo entre las dos organizaciones se centra en "respetar los modelos de gestión de residuos de envases existentes, así como los principios de igualdad, transparencia y concurrencia, con el fin de garantizar la libre competencia en los procedimientos de contratación de los gestores". Para ello, se ha creado un Comité Externo Asesor (CEA), del que ASEGRE forma parte.

Objetivos del acuerdo

El convenio entre Implica y ASEGRE contempla, entre otras, las siguientes líneas de actuación: el respeto de la gestión existente; la estandarización de los procesos de selección de los gestores de residuos; el desarrollo de especificaciones técnicas de materiales recuperados y preparación para la reutilización (ETMRs); la ecomodulación (bonificaciones y penalizaciones en función de reciclabilidad, contenido reciclado y carácter reutilizable); la transmisión de los datos (plataforma digital); la realización de un webinario informativo para los gestores, y la estandarización a través de certificados de gestión finales.

Implica es un SCRAP para envases industriales, multimaterial y multisectorial, promovido por Confecoi (Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial) y del que forman parte asociaciones como Asefapi, Feigraf, Anarpla, Quimacova y Ecoacero, entre otras. Por su parte, ASEGRE cuenta con 51 compañías asociadas que representan más del 70% del volumen del sector de gestión de residuos peligrosos, de eliminación de residuos industriales no peligrosos y de remediación de suelo.

Noticias sobre Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

SCRAP: La herramienta necesaria en el reto sostenible

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

El Proyecto Libera categoriza los residuos de la ‘basuraleza’ y recoge 2,8 t en su última campaña

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

TheCircularCampus 2024 reune a un 22% más de profesionales que el año anterior

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

VEnvirotech inicia actividad comercial

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Circularcaps triplica los puntos de recogida de cápsulas de café en tres años

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Una cervecera belga apuesta por la tecnología de Veolia para transformar aguas residuales en recursos

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

La CNMC analiza cómo mejorar la gestión de los residuos de envases en España

Ver todas las noticias de Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos