Nuevo jugador en el campo de los SCRAP

Tras la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, se han ido creando diversos SCRAP para dar respuesta a las necesidades de la industria. Uno de los de más reciente constitución es Ambienvases, nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para envases comerciales e industriales del sector de la iluminación y del material eléctrico.

El objetivo de la nueva normativa es establecer el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases con el objetivo de prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, ampliando la obligación de gestión de los residuos a los envases comerciales e industriales. Por ello, Ambienvases creará un Sistema con un servicio global a la gestión de los envases de las empresas del sector, de forma directa para los envases comerciales e industriales y a través de acuerdos con terceros para los envases domésticos.

De esta forma, las empresas del sector eléctrico y de iluminación podrán contar con un servicio integral para la gestión de todos los residuos bajo la responsabilidad ampliada del productor (aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases).

Basado en la experiencia durante 19 años de gestión de Ambilamp, el Director General de Ambienvases, Juan Carlos Enrique, señala que su objetivo es dar respuesta "a un servicio reclamado desde hace tiempo por los productores y distribuidores de material eléctrico e iluminación: ofrecer un único Sistema para la correcta gestión de todos sus residuos, de forma integrada y especializada en el material eléctrico y la iluminación”.

Para la definición de las principales líneas del SCRAP, que entrará a operar (como todos) en enero de 2025, Ambienvases ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo con la participación de 16 empresas del sector, entre fabricantes y distribuidores,incluyendo a BJC, Circutor, Golmar, Gorlan, Hager, Ledvance, Legrand, Orbis, Pemsa, Prysmian, Revi, Rittal, Schneider Electric, Simon, Soler & Palau y Sonepar.

Además, en dicho grupo participan las Asociaciones ADIME y AFME con las que se iniciará un estudio de la cadena de valor del sector de la iluminación y del material eléctrico, para conocer las dinámicas de generación de residuos de envases y lograr un mayor alcance en la difusión de las obligaciones de cada agente (productor y distribuidor) .

Noticias sobre Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

La CNMC analiza cómo mejorar la gestión de los residuos de envases en España

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Circularcaps triplica los puntos de recogida de cápsulas de café en tres años

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

VEnvirotech inicia actividad comercial

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

El Proyecto Libera categoriza los residuos de la ‘basuraleza’ y recoge 2,8 t en su última campaña

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

Una cervecera belga apuesta por la tecnología de Veolia para transformar aguas residuales en recursos

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

TheCircularCampus 2024 reune a un 22% más de profesionales que el año anterior

  • Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos

SCRAP: La herramienta necesaria en el reto sostenible

Ver todas las noticias de Varios Recuperación y Reciclaje de Residuos