El sector aceitero opina sobre la nueva normativa

Alimarket: ¿Cómo valora la normativa sobre envases no rellenables para las salas de horeca?

Oleoestepa: “Nos sentimos muy orgullosos de comprobar que la decisión que tomamos hace más de 10 años de ofertar nuestro aceite para horeca exclusivamente en envases irrellenables, como medio de garantizar la máxima calidad de nuestros aceites y su procedencia, se haya convertido ahora en una norma”.

Alimarket: ¿Qué formatos o presentaciones irrellenables cree que van a cuajar mejor en horeca?

Deoleo: “Nuestra visión es que las monodosis se acabaran imponiendo en restaurantes de menú, cafeterías y cadenas de restauración, debido a su mayor comodidad y limpieza. Ese formato supondrá un cambio en la manera de disfrutar el aceite para los consumidores. En cambio, en la alta restauración se impondrán las catas de aceite, la experimentación con diferentes variedades y propuestas, para lo que las aceiteras irrellenables con imprescindibles”.

Alimarket: ¿Qué ventajas e inconvenientes supone o va a suponer para su compañía, para los establecimientos de horeca y para el sector aceitero en su conjunto la normativa que impone envases no rellenables en los restaurantes?

Grupo Ybarra: “Vamos a tener una mayor presencia de marca y producto en miles de establecimientos de restauración”

Oleocampo: “La nueva normativa puede conllevar para los fabricantes la necesidad de realizar determinadas inversiones, para adaptar los envasados a las nuevas normativas. Pero, a la vez, se asegura que el aceite contenido en un envase identificado como virgen extra lo es realmente y evitamos que se dé al consumidor un producto con nuestras marcas que no sea nuestro aceite”.

Acesur: “Para las compañías de aceites va a suponer un aumento del número de clientes y de puntos de venta, lo que supone también una reorganización de las estructuras internas. También beneficiará a los establecimientos de horeca; los que no lo hacían, ofrecerán un aceite con garantías. Sin duda, la nueva normativa es beneficiosa para toda la cadena, pero sobre todo para el consumidor final”.

Mueloliva y Minerva: ”Únicamente vemos ventajas; mejoramos la presencia de la marca, mejoramos la experiencia del consumidor en el establecimiento, mejoramos la calidad del establecimiento. Algunos restauradores consideran que el coste es una desventaja, pero si evalúan la ecuación: limpiar, abrir, rellenar, mermas por vertido e imagen, apreciarán que no resulta tan caro un envase irrellenable”.

Noticias sobre Aceite

  • Cervezas

Mahou San Miguel irrumpe en el sector del tinto de verano con cuatro nuevas variedades

  • Foodservice

Informe 2025 de Alimentos y Bebidas para Desayunos en Hostelería

  • Distribución Base Alimentaria

Pro a pro abrirá en Gran Canaria la siguiente de sus plataformas multitemperatura

  • Cervezas

Cervezas 'La Salve' sustituye los barriles en hostelería por tanques rellenables

  • Distribución Base Alimentaria

Makro invierte en nuevos proyectos para ampliar su capacidad de distribución en España

  • Foodservice

Análisis 2025 sobre la Innovación en Alimentación y Bebidas para Foodservice

  • Bazar y Menaje

Anta y Jesús abre una nueva línea de negocio con un gran potencial de crecimiento en horeca

  • Foodservice

Roberto del Barrio (Director fuera del hogar de Danone): "El objetivo es llegar a unas ventas de 200 M€ en tres años"

Ver todas las noticias de Aceite