El productor de cerveza artesana ' La Salve ' innova en el canal hostelería y ofrece un nuevo formato de comercialización para sustituir los barriles de 30 l de acero inoxidable por tanques rellenables con capacidad de 250, 500 o 1.000 l. La craft ha presentado en su fábrica de Bolueta (Bilbao) 'Bodega La Salve topa con ingredientes locales', un sistema de distribución sostenible que lleva la cerveza directamente del tanque de fermentación a los depósitos instalados en los clientes.
Este nuevo método reduce la dependencia de los barriles tradicionales y optimiza el reparto con camiones cisterna. También refuerza el compromiso de la cervecera con el medio ambiente, eliminando viajes de camiones para el reparto de barriles y reduce las emisiones de CO2 en un 10% por la eficiencia en la logística, cumpliendo así sus objetivos de sostenibilidad.
Desde la bilbaína destacan la reducción de huella de carbono que supone este nuevo sistema, ya que permite la distribución de grandes volúmenes de cerveza en un solo tanque, reduciendo significativamente el número de viajes necesarios para abastecer a los establecimientos hosteleros. En concreto, el nuevo sistema permite transportar hasta 25.000 l de cerveza en un solo camión y mejora la productividad del hostelero.
Otra de las ventajas del nuevo sistema es la mejora en la calidad y frescura de la cerveza. Al permanecer en un tanque de gran capacidad, la cerveza tiene menos exposición al oxígeno, lo que evita la oxidación y garantiza una conservación óptima en todas sus fases de consumo. Además, la temperatura de almacenamiento se mantiene más estable por el sistema de refrigeración más eficiente.
Por otro lado, con 'Bodega La Salve Topa', la firma vasca refuerza su compromiso con los ingredientes de proximidad, produciendo todas sus cervezas con cebada 100% de Álava y lúpulo de cercanía. En 2024, compró 2,15 M kg de cebada 100% alavesa, un 34% más que el año anterior. Para este curso, 'La Salve' prevé elevar la compra hasta los 2,79 M kg. Así, ha renovado recientemente el acuerdo con la multinacional Hopsteiner.
Como ya informó Alimarket, 'La Salve', que cuenta con Mahou San Miguel entre sus accionistas, cerró el curso 2024 con un volumen de producción cercano a los 5 Ml, que supone un 34% más que el año precedente. Además, mantiene su estrategia de potenciar la economía local, con el 85% de sus ventas concentradas en País Vasco.