Abrir menú

Logística sostenible: carrera con diversas vías en exploración

Incluye cuadros con las últimas medidas de movilidad sostenible de los operadores logísticos y las compañías de gran consumo, datos de vehículos sostenibles, matriculaciones de eléctricos, consumo energético y eficiencia y cifras de tráfico por modo de transporte.

Logística sostenible: carrera con diversas vías en exploración

Los combustibles limpios suponen algo más del 9% de la energía consumida en el transporte (de mercancías y viajeros) en España, de modo que nuestro país se sitúa por encima de la media comunitaria. Aun así, la actividad transportista (por carretera, ferroviaria y marítima) tiene un mayor camino por delante en este sentido en nuestro país, pues supone el 29,6% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas, frente al 22,4% de media en la UE. En la carrera hacia la sostenibilidad medioambiental, el tráfico y la logística se encuentran aquí con dificultades como el coste y la financiación -pese al plan Moves llevado a cabo-, la falta de vehículos, la reducida electrificación y la escasa cuota del tren, cuyo volumen de mercancías se contuvo en 2022 y aumentó solo un 1,2% en 2023. Mientras, en el último año, se ha avanzado con la puesta en circulación de camiones eléctricos pesados con una autonomía de hasta 400 km, iniciativas de reparto urbano, la expansión del HVO y los proyectos de nuevas fábricas para este diésel renovable y la autorización de los duotráileres en Cataluña, de modo que estos camiones de gran volumen ya pueden circular por toda España. Operadores logísticos, como Carreras, Sesé, XPO Logistics, DSV, Ondara Logística y Lodisna, y compañías de gran consumo, como Nestlé, Mercadona, Condis y Carrefour, han implementado una apuesta combinada, que en algunos casos incluye megacamiones y ferrocarril. Por su parte, Bimbo, Pascual, Makro, Dia, Eroski, Transgourmet, etc. se han sumado al reparto urbano con unidades eléctricas y Mercadona destaca por el empleo de megas y camiones a gas.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Mercadona y grandes flotistas, al frente en megas
  • La electrificación y el HVO avanzan en una apuesta combinada
  • El gas, una fórmula de suministro a tiendas de retail
  • Fábricas y acuerdos para biocombustibles
  • Llamada a la puerta de la colaboración
  • En las plantas, placas y cámaras menos contaminantes
  • Llegará la Ley de Movilidad Sostenible
  • La financiación y otros retos
  • Solo 155 camiones eléctricos matriculados en 2023
  • Más eléctricos para ecommerce y retail
  • El ferroviario no despega

Índice de Gráficos

  • Vehículos sostenibles de transporte terrestre de mercancías en España
  • N.º de matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en 2023
  • Evolución de las matriculaciones de vehículos eléctricos + híbridos enchufables
  • Número de puntos de recarga eléctrica de acceso público en España
  • Reparto del consumo de energía por modo de transporte (de viajeros y mercancías) en TJ en 2022
  • Evolución del consumo energético del trasporte de mercancías por carretera (TJ)
  • Efi ciencia energética por modo de transporte (de viajeros y mercancías) en TJ/millón UT-km
  • Efi ciencia energética del transporte ferrovario de mercancias v/s transporte por carretera de mercancías en TJ/millón t-km
  • Emisiones de GEI respecto al consumo energético por modos de transporte (viajeros + mercancías) en 2021 (t CO2 eq/TJ)
  • Iniciativas de los operadores logísticos y de transporte para una actividad más sostenible medioambientalmente en el último año
  • Iniciativas de las compañías de gran consumo (fabricantes y retailers) para una logística más sostenible medioambientalmente en el último año
  • Empresas especializadas en reparto sostenible
  • Reparto del transporte de mercancías por modos (M t)

Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters