Abrir menú

El transporte urgente creció un 1,4% en 2014, según datos de la CNMC

El transporte urgente creció un 1,4% en 2014, según datos de la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las cifras claves del sector postal y de la mensajería y paquetería del año 2014. Como en ocasiones anteriores, los datos evidencian un moderado avance en el negocio de la paquetería exprés y un retroceso en el sector postal tradicional. Empezando por el primero, en el segmento de envíos urgentes y paquetería, los ingresos totales de las empresas analizadas se incrementaron en 2014 un 1,4% respecto al ejercicio anterior, con un crecimiento de los envíos gestionado del 10% respecto a 2013, hasta alcanzar los 278 M de envíos. El 54% de estos envíos fueron gestionados por empresas franquiciadoras, mientras que la sociedad pública Correos gestionó un 18%, el mismo porcentaje que las empresas integradoras. En este segmento, los principales grupos que operan en España se pueden clasificar en: integradores (grandes operadores especializados en el reparto urgente de paquetería internacional como DHL, TNT, UPS y Fedex), franquiciadores (operadores con una gran red de empresas de ámbito local que trabajan en régimen de franquicia o con acuerdos de colaboración, como SEUR, MRW, Nacex, Tipsa o Envialia) y el operador público (Grupo Correos).

En este crecimiento del número de envíos ha tenido un impacto importante la creciente relevancia del comercio electrónico en nuestro país. En el año 2014, se efectuaron más de 240 M de transacciones, un 27% más que el año anterior. Este análisis coincide con el último informe sobre este sector publicado recientemente por Alimarket y en el que se cifra un crecimiento en la facturación conjunta de en torno al 6%.

Nuevo descenso para el sector postal

En este periodo, se realizaron 3.664 M de envíos en el sector postal tradicional, un 4,4 % menos que en el ejercicio 2013. De la facturación total por la prestación de estos servicios, que fue de 1.358 M€, el 92%, correspondió a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. El 98% del mercado se reparte entre Correos, que mantiene una cuota de mercado del 87%, y Unipost, con tan sólo un 11%. El sector postal tradicional incluye las cartas y tarjetas postales y la publicidad directa, de carácter ordinario, cuya entrega se realiza a través de casilleros domiciliarios. También se incluyen en este segmento las cartas certificadas y las notificaciones administrativas.

Las estadísticas se realizan siguiendo la metodología recogida en el documento “Análisis del sector postal y del sector de la mensajería y paquetería: metodología utilizada y resultados obtenidos” publicado por la CNMC en diciembre de 2014. Los datos completos se pueden consultar en el apartado 'Descargas Relacionadas', que aparece a continuación.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters