Abrir menú

La sostenibilidad impulsa la automatización de los almacenes

Según un estudio llevado a cabo por Element Logic

La sostenibilidad impulsa la automatización de los almacenes

Element Logic, empresa especializada en automatización y logística, ha llevado a cabo un análisis sobre los criterios a considerar a la hora de invertir en un sistema de automatización. Según el estudio, las compañías valoran cada vez más los criterios medioambientales para llevar a cabo la automatización de sus almacenes. Ante este contexto, la implementación de una automatización sostenible emerge como una herramienta para posicionar a las empresas como innovadoras, fortalecer la confianza y mejorar la imagen de marca.

El informe explora las diversas estrategias para hacer más sostenibles las operaciones de un almacén y destaca las oportunidades que ofrecen las tecnologías intralogísticas para reducir la huella de carbono. Además, hace hincapié en los criterios clave que deben considerar las organizaciones a la hora de invertir en estas tecnologías. Concretamente, menciona: soluciones que optimicen el espacio, lo que ayuda a minimizar las emisiones de CO2 asociadas con la expansión de almacenes; el uso de componentes de alta eficiencia energética, sistemas de control inteligentes y algoritmos de optimización diseñados para minimizar el desperdicio de energía; y las prácticas de economía circular. En esta línea, el estudio también resalta que los sistemas de automatización diseñados para ser duraderos favorecen la reparación, actualización y reciclaje, minimizando los residuos y maximizando la eficiencia de los recursos a lo largo de todo su ciclo de vida.

Por otra parte, las fuentes de energía renovables han sido otro de los puntos de interés del informe, que indica que garantizan un funcionamiento más ecológico de los almacenes. Asimismo, otro apartado a destacar han sido las soluciones para la preparación de pedidos con el fin de disminuir la huella de carbono debido al transporte y el desgaste que suponen las devoluciones.

Por otro lado, la integración de un software que permita obtener visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, garantizando un uso eficiente de los productos y minimizando los excesos de stock, juega un papel esencial en la optimización del uso de recursos, según el comunicado. Además, extiende la vida útil de los productos, contribuyendo así con la sostenibilidad.

César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal, ha querido señalar lo siguiente: "La automatización de almacenes es una inversión estratégica que ofrece múltiples beneficios. Ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos medioambientales y regulatorios, mejora la eficiencia operativa y refuerza la relación con los clientes. Al integrar tecnologías avanzadas, podemos construir una cadena de suministro más resiliente y responsable, preparada para los desafíos del futuro".



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters