Abrir menú

Industria asigna 28,6 M de forma provisional a 11 nuevos proyectos mediante el Perte de Descarbonización

Industria asigna 28,6 M de forma provisional a 11 nuevos proyectos mediante el Perte de Descarbonización

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado hoy la aprobación provisional de 11 nuevos proyectos presentados a la convocatoria del Perte de Descarbonización Industrial en su línea 1. La ayuda económica conjunta alcanza los 28,6 M€ y beneficia a empresas de los sectores de alimentación, envase, papel y materiales para construcción.

Industria asegura haber concedido "más de 478 M€" a través de este mecanismo de reparto de los fondos NextGenerationEU, con 88 iniciativas empresariales como destinatarias. Este montante suma apoyo financiero tanto en forma de subvenciones como de préstamos, así como tiene en cuenta resoluciones definitivas y provisionales. El Perte de Descarbonización Industrial cuenta con una inversión pública total de 3.170 M€, de los cuales cerca de una tercera parte (1.000 M) se enmarca en la línea 1, destinada a favorecer actuaciones integrales que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria manufacturera nacional.

Los 11 nuevos proyectos aprobados de forma provisional "supondrán una reducción de 175.600 toneladas de CO2 al año", indica el Ministerio. La industria alimentaria -que tiene su propio Perte Agroalimentario en marcha - cuenta con varias representantes en esta nueva concesión. La mas destacada es García Carrión, que obtiene provisionalmente un total de 8,48 M€ en subvenciones para proyectos de descarbonización en las plantas de Daimiel (Ciudad Real), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Segorbe (Castellón).

El grupo del sector lechero Lactalis suma más de 8 M con dos proyectos asociados a Industrias Lácteas de Granada y Lactalis Villarobledo. Ambos están relacionados con la reducción de combustibles fósiles, si bien a la granadina se le han asignado 4,3 M y a la albaceteña, 4,2 M. También se ha aprobado un proyecto de eficiencia energética industrial de la aceitunera Cándido Miró, con la propuesta provisional de 794.546 €.

Dos proyectos de fabricantes de envase y otros dos en empresas de materiales constructivos

Dentro del sector de envases y embalajes, Industria ha asignado 4,72 M de los fondos NextGeneration a Papelera de la Alquería (del grupo Hinojosa ) para mejorar la eficiencia energética y la descarbonización de su fábrica de papel -que posteriormente se convierte en cartón ondulado y packaging- en la localidad alicantina de l'Alqueria d'Asnar. La especialista en embalaje flexible Plastienvase ( SPG ), por su parte, obtiene 1,2 M para la descarbonización en el tratamiento de compuestos orgánicos volátiles.

El Ministerio también ha concedido de forma provisional 4,25 M€ (una parte como subvenciones y otra en préstamos) a Votorantim Cementos, que se destinarán a la reducción de emisiones en la producción de este material en su fábrica de Málaga -en la que invertirá 3,2 M- y en la de Alcornera (Badajoz). El último proyecto revelado pertenece a la productora y comercializadora de betunes asfálticos Ditecpesa, del grupo Ferrovial, a la que se le adjudican 591.292 € en subvenciones para fuentes de generación de calor renovable y actuaciones en captura de carbono de su planta de Gijón.

El Perte de Descarbonización Industrial "permitirá movilizar hasta 11.800 M€ de inversión total, incrementando la productividad en un 10%, generando 8.000 empleos y reduciendo en 13 Mt al año las emisiones de CO2 a la atmósfera", indica el Ejecutivo.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters