Macrosad supera los 150 M en ventas durante 2024 e impulsa 1.450 actividades de conexión intergeneracional

Macrosad supera los 150 M en ventas durante 2024 e impulsa 1.450 actividades de conexión intergeneracional

Macrosad, especializada en servicios de cuidado, salud y educación a personas, ha publicado su balance de anual de resultados. La cooperativa andaluza conmemoraba en 2024 la celebración de su trigésimo aniversario y cerraba ese año con una facturación superior a los 150 M€, con una contribución al erario público de 44 M. El grupo ha alcanzado una tasa de estabilidad laboral del 90%, en los 7.700 empleos netos, generando 764 nuevos puestos de trabajo e invirtiendo más de 113.000 horas en formación, asegurando una mejora continua en la calidad del empleo y la profesionalización de sus trabajadores/as.

A través de la intergeneracionalidad, que Macrosad lidera desde hace más de 17 años por medio de algunas de sus propuestas de valor como son la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, el CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia o el futuro Centro Intergeneracional Integral Macrosad Dos Hermanas, que comenzará a operar en el último trimestre del año, ha promovido un total de 1.450 actividades intergeneracionales en sus centros y servicios, que fomentan la cohesión social y el aprendizaje entre las distintas generaciones. A nivel nacional, Macrosad gestiona en la actualidad 97 servicios y centros de trabajo ubicados en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Región de Murcia, y atiende a más de 23.000 familias en ámbitos esenciales como la atención a personas mayores, mujer, infancia, salud mental y discapacidad.

La excelencia en el servicio, según datos de la propia cooperativa, se vio reflejado en los altos índices de satisfacción obtenidos en encuestas realizadas por una empresa externa, que valoran personas usuarias, familias y profesionales y alcanzaron una media de 8,20 sobre 10. Otro de los datos destacables hace referencia a la innovación, que continúa siendo una prioridad estratégica para el grupo, destinando un 25% del resultado empresarial a su propio ecosistema de creatividad e innovación, basado en el binomio universidad-empresa y que garantiza el rigor técnico y científico del que forman parte destacados proyectos, como la Fundación Ageing Lab, con personal investigador de la Universidad de Jaén, la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales con la Universidad de Granada, la Cátedra de I+D+i en prevención de la dependencia de la Universidad de Málaga y la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde con la Universidad Pablo Olavide.

En lo relativo a sostenibilidad, Macrosad obtuvo, en 2022, el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, durante todo el año, lleva a cabo numerosas acciones e iniciativas para concienciar acerca de la importancia de adoptar prácticas que fomenten el consumo responsable y minimizar el impacto ambiental, como la reducción de un 11% en sus emisiones de CO2, reforestaciones intergeneracionales masivas, o la instalación de placas fotovoltaicas y de calderas de biomasa en sus centros, entre otras medidas.

Noticias sobre Geriátricos

  • Geriátricos

Informe 2025 del Sector Geriátrico en Asturias

  • Geriátricos

Healthcare Activos avanza sus nuevos planes de expansión nacional y exterior

  • Geriátricos

El sector geriátrico consolida su crecimiento y acelera la inversión

  • Geriátricos

Reiniciadas en Paiporta las obras para transformar Villa Amparo en un nuevo centro de día

  • Geriátricos

Virgen de Ucero Residencial retrasa la apertura de sus dos nuevos geriátricos e incrementa su facturación en 2024

  • Geriátricos

Informe 2025 del Sector Geriátrico en País Vasco

  • Geriátricos

Serge Lucense aumenta la capacidad de dos de sus geriátricos y empieza a gestionar un nuevo centro de día

  • Geriátricos

13 entidades y empresas se presentan candidatas para gestionar la nueva residencia construida por la Fundación Amancio Ortega en Pontevedra

Ver todas las noticias de Geriátricos