Informe 2015 del mercado de Vinos Espumosos

Ranking de principales productores de cava, cifras sectoriales de cava, champagne y espumosos y novedades.

Reportaje monográfico sobre el sector de vinos espumosos, entre los cuales el cava supone un volumen mayoritario (según el Magrama, su consumo supone en torno al 99% del total de espumosos en el canal de alimentación), por lo que se acompaña con el ranking de los 50 principales productores nacionales de cava, con su cifra de facturación y volumen ( Freixenet, Codorníu, J. García Carrión y Masía Vallformosa, como los primeros grupos). Además del análisis de las cifras contextuales de producción, consumo y exportaciones, se añade un ranking con las inversiones más importantes. Además, se explican las operaciones y noticias más destacadas del último año y las tendencias: en los últimos años, y muy especialmente en esta campaña, se ha producido un incesante goteo de lanzamientos de vinos espumosos ligeros y fáciles de beber, con una imagen llamativa, con un bajo contenido en alcohol y afrutados.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El consumo de espumosos crece
  • Moët Henessy manda en el lineal de champagnes
  • La atracción de los frizzantes
  • En Europa dominan los italianos
  • Bardinet compra Mont Marçal
  • Novedades premium

Contenidos relacionados

  • Vinos

Informe 2024 del Mercado de Vinos Espumosos

  • Vinos

García Carrión premiado por el "Desarrollo Socioeconómico" de su zona

  • Vinos

Bodegas As Laxas registra un leve incremento en la facturación y lanza su primer godello

  • Vinos

El sector vinícola se prepara ante la amenaza arancelaria de su segundo mercado internacional

  • Vinos

Bodegas La Horra culmina su proyecto bodeguero

  • Vinos

La PTV cierra su cuarto Plan Estratégico con más de 100 M€ invertidos en I+D+i

  • Vinos

Informe 2024 del sector del Vino

  • Vinos

Terras Gauda invierte en la ampliación de viñedos propios y renueva la imagen de su albariño

Ver más relacionados