El foie gras espera la recuperación para su relanzamiento

El foie gras espera la recuperación para su relanzamiento

El mercado de foie gras está a la espera de que llegue la tan ansiada recuperación económica para retomar su carrera por la democratización. Y es que en los últimos años su consumo se ha estancado o incluso reducido, frente a los incrementos vividos antes de la crisis. En cualquier caso, España se mantiene como segunda consumidora de foie gras a nivel mundial, según Interpalm, con un volumen de 3.000 t, a pesar de situarse como la cuarta productora.

Tal y como aparece reflejado en el último informe sectorial de Alimarket de foie gras , todas las miradas están puestas en cómo se resuelve la presente campaña navideña, aunque todo apunta a que será mejor que la anterior. No hay que olvidar que la última parte de 2012 se vivió uno de los momentos de mayor incertidumbre a nivel económico, con graves consecuencias en el consumo.

Dentro de este contexto, el canal horeca aglutina por sí solo la mitad de las ventas de foie gras. Su importancia también radica, según distintos actores, en que hablamos de un canal donde las guerras de precios no son tan duras como en la gran distribución. Ante esta circunstancia no es de extrañar que compañías como Rougie concentren el 90% de su producción en este tipo de establecimientos o que Capdevila potencie su presencia allí con nuevos catálogos.

En el ámbito de la gran distribución, llama la atención cómo las marcas de fabricantes han conseguido en el último año comer terreno a la MDD, que se queda con un 28% de cuota, frente al 31% del año anterior.

Por último, es en la exportación donde muchas empresas quieren posicionarse, para huir de la adversa situación nacional. Sin embargo, no son pocos los que reseñan las dificultades para poder materializarlo. Camino, largo y lento, que según muchos, hay que recorrer obligatoriamente para subsistir.

Noticias sobre Cárnicos

  • Cárnicos

Giuseppe Aloisio (Anice): "El sector de jamón es punta de lanza en el avance de la industria cárnica”

  • Cárnicos

Grupo Argal vuelve a liderar las inversiones en elaborados cárnicos, con foco en la eficiencia, capacidad y digitalización

  • Cárnicos

Informe 2025 del sector de Elaborados Cárnicos en España

  • Cárnicos

Jamones Ancín toma el control de una elaboradora de jamón

  • Cárnicos

Giuseppe Aloisio (Anice): “El sector cárnico ha superado el reto del tamaño empresarial”

  • Cárnicos

Informe 2025 del sector de carne de porcino en España

  • Cárnicos

Una cárnica burgalesa solicita concurso de acreedores

  • Cárnicos

La Comarca compromete inversiones de 50 M€ con su nuevo matadero como proyecto estrella

Ver todas las noticias de Cárnicos