Inoleo inicia un programa para la integración de socios

Inoleo inicia un programa para la integración de socios

La Agrupación de Empresas Innovadoras (AIE) del Sector Proveedor Oleícola, Inoleo, ha puesto en marcha una campaña de captación de integrantes, dirigida a incrementar "la masa crítica de empresas que promevan la I+D+i". Dicho programa aspira a incorporar "nuevos perfiles de compañías, que puedan aportar una mayor visión sectorial", según se explica.

INOLEO, promovida por Citoliva (Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite), está ahora integrada por dicha fundación privada, por firmas de maquinaria, ingeniería, automatización, fertilizantes, víveros y asesoramiento técnico, como Herogra Fertilizantes, INDAISA, Universidad de Jaén, Prosur, Pieralisis, Geolit, FAECA, Tecnilab e Interóleo Picual Jeén, entre otras.

Promoción de la TIC en las compañías aceiteras

A nivel operativo, una vez concluido el proyecto Provalue, la propia Inoelo, en colaboración con Citoliva, promueve el proyecto OLEOCLUD, financiado por el Ministerio de Industria. Ese nuevo programa "busca identificar las oportunidades de crecimiento y la estrategia de soluciones TIC y Cloud Computing más adecuada para cada una de ellas, a nivel de proveedor, productor y comercialización". Las sociedades aceiteras que van a participar en OLEOCLUD son Interóleo, Castillo de Tabernas y Oleocampo, acompañadas de la empresa de maquinaria INDAISA-Calero, Inoleo y Citoliva.

Las ventajas en esa materia que pueden lograr las compañías se expudieron en una jornada realizada el pasado mes de febrero y se recogen en una guía gratuita editada por Inoleo y la empresa de consultoría de innovación E-Team Project Consultores.

Citoliva e Inoleo están presididas, desde diciembre, por la central de ventas de aceite Interóleo Picual Jén, a través de Juan Gadeo, presidente de esta última, que sustituyó en ambos cargos a José J. Gaforio, investigador de la Universidad de Jaén. El Plan de Actuación de Citoliva para 2015, presentado entonces, busca "consolidar la presencia del sector aceitero en el programa de I+D+i'Horizonte 2020', dirigido a la mejora de la calidad y la seguridad alimentaria; y fortalecer su cartera de servicios, de cara a la mejora del perfil nutricional y saludable de los alimentos a partir de aceite de oliva virgen.

Noticias sobre Aceites

  • Aceites

Informe 2025 del mercado de aceites de semillas envasados

  • Aceites

Deoleo cuenta con la permanencia de CVC y Alchemy y aumenta sus pérdidas por el litigio en Italia

  • Aceites

El sector de aceites pasa su prueba de fuego y enfrenta nuevas amenazas y oportunidades

  • Aceites

Informe 2025 del sector de aceite de oliva en España

  • Aceites

Certified Origins Ibérica supera los 80 M de ingresos por aceite dirigido a MDD

  • Aceites

Antonio Luque (presidente de Dcoop): "No se está haciendo nada contra el fraude en aceite refinado"

  • Aceites

Deoleo rubrica la refinanciación de su deuda, garantizada por CVC y Alchemy

  • Aceites

Lanza ‘Carbonell’ formato aceitera

Ver todas las noticias de Aceites