'Heura' cierra una ronda de inversión de 40 M y avanza que su actividad ya es rentable en España

Heura cierra una ronda de inversión de 40 M y avanza que su actividad ya es rentable en España

La especialista en alternativas vegetales a productos cárnicos Foods For Tomorrow ('Heura') anuncia el cierre de su ronda de Serie B, en la que ha logrado captar una cifra récord de 40 M€, para situarse como el operador plant-based europeo con mayor rango de financiación durante los últimos doce meses. Esta ronda ha reunido a Upfield, líder mundial en alimentos plant-based, y a destacados venture capitals, incluyendo Unovis Asset Management, European Circular Bioeconomy Fund (ECBF VC) y Newtree Impact, que toman en conjunto una participación minoritaria en el accionariado de 'Heura' y entran a formar parte del consejo de administración de la líder nacional de alternativas vegetales. Según se explica en el comunicado remitido, la compañía se centrará ahora en culminar su impulso hacia la rentabilidad, en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para implantar nuevos estándares en la industria, en explorar nuevos modelos de colaboración más allá de sus propias alternativas a la carne con marca propia, y en acelerar su expansión internacional, con el ambicioso objetivo de convertirse en el líder del mercado europeo de alternativas cárnicas plant-based.

Según nos explica Marc Colama, CEO y cofundador de 'Heura', esta ronda se materializa tras alcanzar el objetivo de la rentabilidad en su actividad en el territorio nacional al cierre del pasado ejercicio 2023, año que va a volver a cerrar con un crecimiento de doble dígito, a pesar del contexto de reducción de consumo en muchas de las categorías en las que la compañía está presente, logrando convertirse en la marca con mayor rotación en los lineales, penetración en los hogares y tasa de repetición. Su expansión fuera de España continúa igualmente a buen ritmo, consolidándose ya como un actor muy relevante en el área sur de Europa, y con el objetivo de alcanzar el umbral de la rentabilidad en sus operaciones internacionales durante el primer semestre de 2025.

Por otro lado, durante las próximas semanas conoceremos el primer gran acuerdo de 'Heura' con una compañía global líder en el sector alimentario, como primer exponente de esa nueva política de explorar modelos de colaboración más allá de sus propias alternativas a la carne con marca propia. Según nos explican, esta nueva colaboración está basada principalmente en el licenciamiento de tecnología patentada por 'Heura', como nueva línea de negocio B2B destinada a generar nuevos ingresos e impulsar una nutrición de mayor calidad y más sostenible.

"Este logro eleva la visión de Heura de estar a la vanguardia de la transición proteica en Europa", afirma Marc Coloma, que puntualiza que "para cambiar el sistema alimentario, necesitamos trasladar la presión actual a los consumidores hacia la industria alimentaria, colocando la salud y la sostenibilidad como aspectos no negociables". "Este nuevo capítulo nos llevará a la rentabilidad y, al mismo tiempo, nos permitirá desarrollar tecnologías innovadoras para abordar los desafíos clave dentro de la industria de una manera escalable".

La compañía, que sigue liderando el crecimiento del sector de las proteínas alternativas en España, a la vez que se consolida en mercados como Reino Unido, Francia e Italia, presentó el pasado mes de abril su primera patente tecnológica, que, según explican, permite ofrecer productos con unos valores nutricionales nunca antes vistos y sin aditivos. una innovación, añaden, que se puede aplicar en múltiples categorías de alimentos de origen vegetal, como charcutería, lácteos y filetes de carne y pescado, y que de hecho ya se ha implementado en el lanzamiento, el pasado mes de octubre, de sus lonchas "estilo York".

De hecho, según explicaba Coloma en el marco de la última edición de 'ftalks', "los importantes avances tecnológicos que estamos introduciendo nos permiten crear nuevas formas de interactuar entre los ingredientes, ofreciendo productos mucho más saludables". Aquella intervención estuvo protagoniza también por el avance de los que podrían ser los próximos campos de expansión de la compañía en el campo de las alternativas vegetales, citando primero a la familia de alternativas al queso y a continuación el reto de la utilización de subproductos como nuevos ingredientes en su producción.

Noticias sobre Plant Based

  • Plant Based

El BEI financia con 20 M€ a Heura Foods para el desarrollo de productos alimentarios de origen vegetal

  • Lácteos

Informe 2024 sobre yogures y postres lácteos

  • Helados

'The bío factory' proyecta nuevas instalaciones para ampliar capacidad

  • Plant Based

Florencio García ('Better Balance'): "Utilizamos la IA para analizar en profundidad los insights de la categoría plant-based"

  • Plant Based

'YOSOY' y 'Matcha&CO' se unen para el lanzamiento de ‘Matcha Avena”

  • Plant Based

El 77,9% de los consumidores valora la aportación del plant-based a la diversidad de opciones

  • Plant Based

'Heura' renueva su oferta en las réplicas de pollo en su segunda ventana de innovación

  • Plant Based

Informe 2025 sobre el sector Plant-Based

Ver todas las noticias de Plant Based