Peris colabora con AITEX para aplicar subproductos vegetales a la cosmetología natural

Peris colabora con AITEX para aplicar subproductos vegetales a la cosmetología natural

Vicente Peris, fabricante de fruta de IV gama en España, sigue apostando por el reaprovechamiento de los subproductos vegetales procedentes del desecho de su línea de IV gama, y por ello ha colaborado en el proyecto INNATUR, desarrollado por el grupo de investigación de eco-procesos, cosmética y salud de AITEX, que trabaja en la optimización de los procesos de extracción con el fin de obtener activos de productos naturales y estabilizarlos para emplearlos en formulaciones cosméticas, dando lugar a productos de alto valor añadido.

Para el estudio, Peris ha cedido cáscaras de coco y de granada, restos vegetales con los que AITEX ha trabajado de distintas maneras. De la corteza de la granada ha extraído sus activos y los ha encapsulado por atomización para preservar sus propiedades activas y organolépticas, “que han demostrado tener un alto poder antioxidante”, explican. Este extracto se ha incorporado a un champú waterless, con poder seborregulador, y a un contorno de ojos con potencial antiedad, efecto hidratante y con aporte de mejoras en la función barrera.

Con la cáscara del coco el procesado ha ido dirigido a obtener micropartículas con poder exfoliante, como alternativa a los exfoliantes con microplásticos. Con este producto se ha preparado una crema corporal con potencial hidratante y mejora de la función de protección ante los agentes externos.

Para la realización de esta investigación, AITEX optimizó el método de extracción adaptado a los diferentes subproductos para obtener el mayor rendimiento de polifenoles totales. El proyecto ha contado con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana.

Desde Vicente Peris señalan que la industria agroalimentaria genera un gran volumen de desechos orgánicos al día. En su caso, ese volumen alcanza de media los 8.500 kilos, procedentes de su actividad de IV gama en la que desechan pieles y huesos de frutas y verduras. Estos subproductos, procesados y transformados de manera adecuada, aportan valor a distintas industrias, “lo que refuerza la economía circular y la sostenibilidad”, apuntan. No sólo trabaja con AITEX, sino que está participando en otros proyectos puestos en marcha por distintas entidades y empresas, como la Universidad de Castilla-La Mancha y Väcka, entre otras.

Noticias sobre Vegetales Elaborados

  • Vegetales Elaborados

Florette elige Japón y extiende su gama Sabores del Mundo

  • Vegetales Elaborados

Aldi presenta 'Daylicious', su nueva gama de ensaladas preparadas con un toque más internacional

  • Vegetales Elaborados

IV y V Gama: Más espacio y visibilidad

  • Vegetales Elaborados

Bollo Natural Fruit apuesta fuerte por la cuarta gama con la compra de Cortijo Cuevas

  • Vegetales Elaborados

Informe 2024 sobre IV gama y otros Refrigerados Hortofrutícolas

  • Vegetales Elaborados

Ramafrut proyecta una ampliación de sus instalaciones de 3.500 m2

  • Vegetales Elaborados

Javier Valverde (Unica Group): “El objetivo a medio plazo para la división de IV y V gama es alcanzar el 10% de la cifra de negocio global”

  • Vegetales Elaborados

Foodiverse adquiere el negocio de ensaladas del grupo Bonduelle en Alemania

Ver todas las noticias de Vegetales Elaborados