ETSA compra la especialista en hidrolizados proteicos de origen marino Barna

ETSA compra la especialista en hidrolizados proteicos de origen marino Barna

El Grupo ETSA ha adquirido el 100% del capital del Grupo Barna al fondo de inversión Corpfin Capital y a un grupo de accionistas minoritarios. Con sede en Mundaka (Vizcaya), el Grupo Barna desarrolla su actividad en el ámbito de la economía circular, produciendo proteínas y aceites a partir de la recogida y procesado de productos marinos destinados principalmente al sector de la alimentación animal. Con sus orígenes en la producción de harinas y aceites de pescado tradicionales, Barna ha diversificado y ampliado su oferta comercial con la producción y comercialización de hidrolizados proteicos de origen marino o aceites de pescado con alto contenido en Omega 3 (DHA - EPA), productos con alto valor nutritivo. Actualmente, Barna explota dos fábricas, una en Mundaka y otra cerca de Tarifa, en Cádiz, desde las que se procesan más de 50.000 t de subproductos de pescado al año, contando con una plantilla de 120 empleados.

Según un comunicado del comité ejecutivo del Grupo ETSA, "se trata de una excelente oportunidad para el crecimiento de ambos grupos. Estamos muy satisfechos con esta adquisición, que nos permitirá capitalizar el trabajo en innovación y sostenibilidad realizado hasta ahora por el equipo de Barna. Este es un paso muy importante en el crecimiento del Grupo ETSA y estamos muy motivados de trabajar junto con el equipo de Barna y explorar las muchas oportunidades que creará la gestión integrada de ambos grupos".

La circularidad que define el negocio del Grupo Barna y su estructura industrial, en la que destacan su amplia cobertura geográfica y la cualificación de sus empleados, han sido factores determinantes para que el Grupo ETSA, conglomerado industrial responsable del desarrollo de los negocios medioambientales del Grupo Semapa, invirtiera en esta importante adquisición. Con actividad en el sector del reciclaje de alimentos, el Grupo ETSA invierte en productos diferenciadores y sostenibles, como ingredientes para alimentos para animales de compañía, fertilizantes y biocombustibles. Esta adquisición es un paso más en la expansión y diversificación de sus áreas de negocio, permitiendo al Grupo ETSA abordar nuevos mercados, tanto geográficamente, como en términos de origen de la materia prima o el destino del producto final.

Noticias sobre Materias Primas Alimentación

  • Materias Primas Alimentación

Análisis 2024 sobre el sector de Ingredientes Saludables

  • Materias Primas Alimentación

Viscofan entra en el mercado de pet treats con la compra de la brasileña Pet Mania

  • Materias Primas Alimentación

Una nueva fábrica y soluciones alimentarias adaptadas a las tendencias, últimos hitos de la expansión de Alvinesa

  • Materias Primas Alimentación

Puratos invertirá 2,5 M en un puntero centro de innovación en Girona

  • Materias Primas Alimentación

Puratos mantiene el ritmo en España y apuesta por los panes nórdicos

  • Materias Primas Alimentación

Análisis 2025 sobre el sector de Ingredientes Saludables

  • Materias Primas Alimentación

Tradebe fortalece su división de ingredientes y entra en EE.UU. con la compra de Florachem

  • Materias Primas Alimentación

Stellum Capital adquiere la empresa de ingredientes y soluciones Productos Pilarica

Ver todas las noticias de Materias Primas Alimentación