Fundación Alimentum y el Ministerio de Sanidad presentan la 'Campaña HAVISA'

Fundación Alimentum y el Ministerio de Sanidad presentan la Campaña HAVISA

La Fundación Alimentum y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad firmaron ayer un convenio para el desarrollo de la 'Campaña HAVISA'. Se trata de un plan de comunicación para el fomento de hábitos de vida saludables en la población española que tiene como principal objetivo sensibilizar e informar a la población del impacto positivo que tiene para su salud una alimentación equilibrada y moderada, junto con la práctica regular de actividad física.

El plan de comunicación se prolongará durante todo 2013 y su principal acción consisitrá en incluir mensajes que fomenten los hábitos de vida saludables y combatan los problemas derivados del exceso de peso en todas las campañas de televisión que dedarrollen las empresas miembros de la Fundación Alimentum, 24 de las principales compañías de la Federación de la Alimentación y Bebidas (FIAB). En concreto, el plan se concretará a través de una serie de mensajes que se incluirán en las campañas publicitarias en el medio televisivo.

La 'Campaña HAVISA' garantiza un mínimo de seis impactos por persona y día, puestoq ue uno de cada cinco impactos publictarios en televisión corresponde a una empresa de la Fundación Alimentum. De hecho, la publicidad realizada por dichas empresas representa el 16% de la mostrada en televisión y el 8& del total en España. Asimismo, supone el 76% de la publicidad del sector alimentación y el 55% de la publicidad del mercado de bebidas en nuestro país. En una segunda etapa, se podría trasladar esta iniciativa a otros sectores y empresas relacionados para que puedan sumarse al proyecto.

En este sentido, el pasado mes de diciembre, el Ministerio de Sanidad alcanzó un importante acuerdo con la industria alimentaria con la firma del nuevo 'Código PAOS' de corregulación publicitaria. Este código, al que ya se han adherido todos los sectores implicados (alimentación, hostelería, comunicación, etc.) ha ampliado el control de la publicidad de alimentos y bebidas al ámbito de Internet y a los anuncios dirigidos a menores de 15 años. Por otro lado, en los próximos días está previsto que el Consejo de Ministros apruebe la creación definitiva del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que estará presidido por el cardiólogo Valentín Fuster, quien lo orientará a promover hábitos de vida sanos.

La Fundación Alimentum cuenta como miembros a: Bimbo, Calvo, Campofrío, Coca-Cola, Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), Danone, Deoleo, Ebro Foods, Grupo Fuertes, Ferrero, Gallina Blanca, Lactalis, Grupo Leche Pascual, Hero, Kellogg's, Mondelez International, Nestlè, Nutrexpa, Schweppes, Panrico, Pepsico, Pescanova, Unilever y Wrigley. Estas empresas representan más del 20% de la facturación anual de los sectores de alimentación y bebidas en España y aglutinan más de 400 marcas.

Noticias sobre Sector Alimentación y Bebidas

  • Sector Alimentación y Bebidas

Informe 2025 sobre Alimentación Saludable en España

  • Sector Alimentación y Bebidas

El sector de alimentación y bebidas afronta con cautela la subida arancelaria de Trump

  • Sector Alimentación y Bebidas

Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca

  • Sector Alimentación y Bebidas

La demanda externa tira de la industria española de alimentación y bebidas

  • Sector Alimentación y Bebidas

Delisur suma una enseña mexicana a su catálogo de referencias internacionales

  • Sector Alimentación y Bebidas

El picante, los speculoos, las proteínas y los RTD, las tendencias en innovación

  • Sector Alimentación y Bebidas

Alimentación y Bebidas, las claves del futuro: formación, talento especializado y diverso y sostenibilidad

  • Sector Alimentación y Bebidas

Crónica del XIII Encuentro Alimarket Gran Consumo

Ver todas las noticias de Sector Alimentación y Bebidas