El productor de energía BNZ, que desarrolla, construye y opera proyectos de energía renovable, ha firmado un acuerdo vPPA (acuerdo de compra de energía virtual) multipaís con el fabricante de celulosa y tisú Kimberly-Clark en Italia y España. Este primer acuerdo de vPPA generará un estimado de 164 GWh de electricidad renovable al año a partir de dos plantas solares que se encuentran en Italia (Camposcala y Rinaldone, en Lazio) y otra en España, la denominada Santa Catalina, situada en Jaén. Esta última inició sus obras de instalación el pasado verano y cuenta con una potencia de 34,5 MW. Según explican desde la energética, con esta planta se evitará la emisión de 18.523 t de CO2 equivalente al año.
La generación de energía renovable de las plantas solares que forman parte de este acuerdo equivaldría a más del 40% del consumo total de electricidad que emplean las instalaciones de producción de Kimberly-Clark en Europa Occidental y Central, ubicadas en Alemania, España, Italia, Francia y Chequia. Así, esta energía abastecerá de manera virtual la producción de marcas reconocidas como 'Kleenex', 'Scottex', 'Scott', 'WypAll', 'Page' y 'Hakle'.
Rodrigo López, Director de Revenue de BNZ, ha señalado que este acuerdo refleja la tendencia en crecimiento de que cada vez más empresas optan por contratos a largo plazo “que no solo garantizan estabilidad energética, sino que también refuerzan su responsabilidad de contribuir a un mundo más sostenible”. Por su parte, Oriol Margó, responsable de Sostenibilidad en Kimberly-Clark, pone de manifiesto que “esta colaboración es otro ejemplo de nuestro compromiso por avanzar hacia el camino hacia de la descarbonización”. El objetivo marcado por la multinacional de forma global es reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030, en comparación con los niveles de 2015.
En cuanto a BNZ planea desplegar una cartera de más de 1,7 GW de energía renovable en Europa de aquí a 2026.